Milei fue denunciado ante la justicia de EEUU por la criptomoneda Libra
La acusación por presunto fraude también fue presentada en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Además, piden investigar a Hayden Mark Davis y Julian Peh, los financistas extranjeros involucrados en la maniobra.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido denunciado en Estados Unidos por presunto fraude vinculado a la criptomoneda Libra. La acusación fue presentada ante el Departamento de Justicia y el FBI por el abogado Mariano Moyano Rodríguez, experto en rastreo y recuperación de activos, quien también realizó una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU.

 

Una denuncia con alcance internacional

 

La presentación señala posibles "operaciones criminales" relacionadas con la criptomoneda Libra, involucrando no solo a Milei sino también a otras cuatro personas clave en el desarrollo y promoción del proyecto. Entre los mencionados se encuentran:

Hayden Mark Davis: ciudadano estadounidense, creador de la criptomoneda Libra y principal impulsor del proyecto.

Julian Peh: empresario de Singapur, cuya compañía Kip Protocol proporcionó la infraestructura técnica.

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: argentinos responsables de la conferencia Tech Forum Argentina, donde se habría establecido el nexo con Milei.

La denuncia alega que esta presunta estafa generó ganancias ilícitas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares y que afectó a "miles" de inversores, en su mayoría argentinos.

 

Argumentos clave de la denuncia

 

El estudio jurídico de Moyano Rodríguez fundamentó la jurisdicción estadounidense en varios aspectos:

  • La existencia de ciudadanos y residentes estadounidenses entre las víctimas del fraude.
  • El uso de la plataforma Kip Protocol, desarrollada en EE.UU., como herramienta principal para la operatoria.
  • La implicación de empresas registradas en EE.UU., como Kip Network Inc, que tiene sede en Kansas City, Missouri.
  • La falta de registro ante la SEC de Kip Network Inc y Kelsen Ventures, compañías presuntamente involucradas en la operatoria delictiva.
  • Uno de los puntos más alarmantes es que Kelsen Ventures y su fundador, Hayden Mark Davis, se presentaron como una firma y un empresario estadounidenses, pero la compañía no aparece en registros comerciales o societarios, lo que levanta sospechas sobre su existencia real.

 

La conexión de Milei con la criptomoneda Libra

 

La denuncia solicita a la Justicia estadounidense que investigue el papel de Javier Milei en la promoción de Libra. Se menciona que el mandatario habría impulsado este proyecto de criptomoneda y que anteriormente estuvo relacionado con otros emprendimientos que resultaron ser fraudulentos.

A nivel local, la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano serán los encargados de analizar la causa en Argentina. La Cámara Federal determinó que el juzgado federal N°1 de Comodoro Py llevará adelante todas las denuncias relacionadas con el caso.

 

Implicaciones y posibles consecuencias

 

Este escándalo podría tener un impacto significativo tanto en la imagen de Milei como en la estabilidad política de Argentina. De confirmarse las acusaciones, podrían derivarse sanciones legales tanto en EE.UU. como en Argentina, afectando la credibilidad del mandatario y su administración.

El desarrollo de la investigación en los próximos días será clave para determinar la responsabilidad de los acusados y el futuro del caso. Con la reapertura de las oficinas en EE.UU. tras el feriado del Día de los Presidentes, se espera que haya novedades en breve.