El presidente Javier Milei mantendrá este jueves, a las 12.30, una conversación telefónica con su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la antesala de la cumbre que el viernes reunirá en Alaska al exmandatario estadounidense Donald Trump con el presidente ruso Vladimir Putin.
El diálogo buscará acercar posiciones y explorar alternativas para desactivar el conflicto bélico que enfrenta a Rusia y Ucrania desde 2014 y que se intensificó en febrero de 2022. La última comunicación entre ambos mandatarios fue en marzo, durante el Foro de Davos, donde mantuvieron una reunión bilateral luego de que Argentina se abstuviera de votar en la ONU una resolución que exigía el retiro "inmediato y sin condiciones" de las tropas rusas de territorio ucraniano.
La reunión entre Trump y Putin se realizará en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, y tendrá como objetivo encaminar negociaciones hacia un alto al fuego. El republicano prevé proponer un encuentro tripartito que incluya a Zelenski, iniciativa que planteará durante el almuerzo de trabajo del viernes, previo a una conferencia de prensa conjunta.
Fuentes de Casa Rosada indicaron a Noticias Argentinas que Milei no ve con preocupación la reunión entre Trump y Putin, y consideran que Rusia no representa la misma amenaza que China. "La amenaza la configura China, que intenta colonizar el mundo. Rusia solo quiere reconstruir su imperio, allá, a lo lejos", expresó un colaborador cercano al Presidente.
Trump, que en un inicio había responsabilizado a Zelenski por la guerra y lo calificó de "dictador", se muestra ahora abierto a un acuerdo de paz y advirtió a Moscú que podría enfrentar "consecuencias muy graves" si no detiene la ofensiva.
Por su parte, Zelenski descartó retirar sus tropas del Donbás y rechazó un eventual intercambio territorial con Putin, al afirmar que abandonar esa región sería "abrir la puerta a una nueva ofensiva" rusa.