• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En el marco de su gira internacional

Milei inició su visita oficial a Israel con una oración en el Muro de los Lamentos

El Presidente arribó por la noche a Tel Aviv y comenzó su gira en Jerusalén con un momento de recogimiento personal. Tendrá reuniones con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu, y recibirá un reconocimiento internacional por su postura frente al terrorismo y el antisemitismo.

9 Junio de 2025 18.12

El presidente Javier Milei aterrizó este lunes cerca de las 22 (hora local) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Treinta minutos después, en su primer gesto simbólico en territorio israelí, se dirigió al Muro de los Lamentos para rezar junto a su comitiva.

Lo acompañaron su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish (quien también es su rabino); y el embajador israelí en Buenos Aires, Eyal Sela.

La intención era mantener un momento de recogimiento personal, pero apenas fue reconocido por los fieles presentes, el silencio habitual del lugar sagrado se transformó en una ovación constante.

Luego del rezo, el mandatario se trasladó al histórico Hotel King David de Jerusalén, donde se hospedará durante su estadía en Israel. El lugar, célebre por alojar a figuras internacionales y ser escenario de hechos clave del conflicto en Medio Oriente, activó un protocolo de seguridad especial a pedido del gobierno argentino: se colocaron biombos para evitar la exposición del ingreso presidencial. Al momento de su llegada, poco antes de la medianoche, solo había cuatro periodistas y tres turistas aguardando en el lobby.

La agenda oficial comenzará este martes con una reunión con el presidente israelí Isaac Herzog, con quien ya había compartido una visita al kibutz Nir Oz, una de las localidades atacadas por Hamas el 7 de octubre de 2023. En aquella ocasión, Milei sorprendió a las autoridades locales al proponer que el terrorismo internacional sea juzgado con los mismos estándares que el terrorismo de Estado.

Herzog agradeció el gesto del mandatario argentino, quien fue el primer jefe de Estado en recorrer Nir Oz tras la masacre. La visión jurídica expresada por Milei fue bien recibida en el gobierno israelí, que valoró su compromiso y claridad política.

Luego del encuentro con Herzog, el presidente recorrerá parte de Jerusalén para mantener una audiencia con el primer ministro Benjamín Netanyahu, cuya continuidad en el cargo será debatida esta semana en la Knesset. Será una reunión con agenda abierta, en medio de un complejo escenario político para el líder israelí.

Milei planea volver al Muro de los Lamentos tras su cita con Netanyahu, para una nueva instancia de oración privada.

El miércoles 11, el mandatario recibirá a los familiares de los ciudadanos argentinos secuestrados por Hamas y trasladados a Gaza. Se espera que ratifique su compromiso en las gestiones para lograr su liberación. También visitará el Santo Sepulcro y brindará un discurso en la Knesset, donde reafirmará su respaldo a Israel frente a los ataques terroristas y el antisemitismo promovido por Irán, Hamas, Hezbollah y los Hutíes.

Ese mismo día, Milei será distinguido con el Premio Génesis —conocido como el "Nobel Judío"— por su postura geopolítica firme frente al terrorismo. El galardón incluye un millón de dólares, que el Presidente ha decidido donar a campañas contra el antisemitismo en América Latina.

La gira culminará el miércoles 12 de junio, cuando firme junto a Netanyahu un Memorando por la Democracia y la Libertad, diserte en la Universidad Hebrea de Jerusalén sobre economía y política internacional, y regrese una vez más al Muro de los Lamentos antes de volar a Madrid. Allí hará una escala de un día, antes de su regreso a Buenos Aires.