Milei contra el kirchnerismo por los incidentes en Tierra del Fuego: "Son fascistas"
El Presidente calificó de "violentos" a los manifestantes que protestaron durante su visita a Ushuaia y aseguró que buscan instalar que no puede recorrer el país por falta de apoyo popular. También defendió a José Luis Espert frente a acusaciones de la oposición y habló de "operaciones políticas".

El presidente Javier Milei responsabilizó al kirchnerismo por las protestas que se registraron en Ushuaia durante su visita a Tierra del Fuego, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales. "Son fascistas", lanzó en declaraciones a A24.

"Nos topamos con los violentos de siempre, quieren instalar que no puedo hacer bajadas al territorio porque la gente me odia. Hay sectores vinculados al kirchnerismo que tienen como hábito destrozar si no están en el poder. Que la gente tenga conciencia de que ellos, que acusan de fascistas a todo el mundo, los fascistas son ellos", expresó el mandatario.

Milei recordó que episodios similares ocurrieron en otras localidades. "En otra muestra de intolerancia, con facciones del kirchnerismo llamaron a hacer un escrache. Ya lo hicieron en Lomas de Zamora y con amenazas en Moreno. Es una dinámica que están implementando", agregó.

Durante la entrevista también salió en defensa de José Luis Espert, diputado y candidato oficialista en Buenos Aires, acusado por la oposición de tener vínculos con un capo narco. "Son chimentos de peluquería", respondió Milei, y calificó las versiones como una "operación política".

El mandatario brindó la entrevista este martes, tras encabezar el inicio de la campaña electoral libertaria en Tierra del Fuego, parte de una gira por ocho provincias que elegirán senadores nacionales el próximo 26 de octubre.

Al ser consultado por Antonio Laje sobre la investigación judicial que involucra a Espert en Estados Unidos, Milei afirmó: "Esto es otra operación más. Es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron seis años: se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología".