• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Milei y Mauricio Macri se reúnen en Olivos para hablar sobre el rumbo de la gestión

El Presidente y el líder del PRO mantuvieron un nuevo encuentro en la residencia de Olivos, con la participación de Guillermo Francos. La reunión busca consolidar un acercamiento político tras meses de distanciamiento y en medio de presiones externas para reforzar la gobernabilidad.

3 Octubre de 2025 13.45

El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri volvieron a encontrarse este viernes en la residencia de Olivos en lo que constituye el segundo encuentro entre ambos en menos de una semana y que fue analizado como positivo. El objetivo central de la reunión fue recomponer el diálogo y avanzar en la búsqueda de acuerdos que fortalezcan la gobernabilidad.

La cita se produce luego de varios meses en los que la relación entre Milei y Macri estuvo marcada por distancias, cruces mediáticos y una ausencia de contacto directo. Sin embargo, en el último tiempo ambos dirigentes comenzaron a tender puentes, con un primer acercamiento registrado el sábado pasado también en Olivos.

Del encuentro de este viernes participó, al igual que en la ocasión anterior, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, figura clave en la estrategia de articulación política del Gobierno.

Macri había anticipado públicamente la voluntad de recomponer el vínculo. El martes, a través de sus redes sociales, el líder del PRO expresó: "Es bueno haber retomado el diálogo después de un año". Según detalló, en la primera reunión conversaron sobre la situación del país y coincidieron en la necesidad de "encontrar oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".

El trasfondo del acercamiento

El nuevo capítulo en la relación entre Milei y Macri tiene varias aristas. Según trascendió, el acercamiento fue impulsado luego de gestiones internacionales. La administración de Donald Trump transmitió al Gobierno argentino la necesidad de reforzar alianzas políticas internas y asegurar mayor estabilidad en el Congreso. En la misma línea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó acuerdos con sectores de la oposición para garantizar apoyo al plan económico y reducir la incertidumbre política.

El propio Milei relató cómo retomó contacto con Macri. "Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos, en ese momento de algarabía, le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas que había tenido en las últimas semanas", señaló en declaraciones a A24. "A partir de ahí nos pusimos de acuerdo y empezamos a retomar el vínculo", agregó.

El mandatario enfatizó además que, pese a la distancia de casi un año, la relación con el fundador del PRO siempre fue buena. "No es algo que no se pueda recomponer. De hecho, Macri estuvo en reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Así que estamos avanzando", remarcó.

La nueva reunión se concretó en un contexto político complejo. En los últimos días, el Senado rechazó los vetos presidenciales a las leyes que declaraban la emergencia pediátrica —con el Hospital Garrahan como emblema— y al refuerzo presupuestario para las universidades públicas. Estos reveses legislativos profundizaron la necesidad del oficialismo de sumar respaldo en el Congreso.

En este escenario, la figura de Macri aparece como un actor central para ordenar a sectores de la oposición y brindar al Gobierno señales de apoyo en las provincias y en el Parlamento. El desafío, a partir de ahora, será consolidar esta recomposición y transformar los gestos en acuerdos concretos que garanticen gobernabilidad.