El presidente argentino, Javier Milei, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, destacaron los lazos históricos y culturales entre ambos países durante una reunión en la Casa Rosada. Este encuentro subrayó la afinidad política y la intención de profundizar la cooperación bilateral, con un enfoque en libertad económica y políticas soberanas.
Compromiso conjunto para una alianza estratégica
Milei enfatizó la necesidad de una "alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria", mientras que Meloni reafirmó su apoyo a fortalecer el comercio y la colaboración. Anunciaron un plan estratégico 2025-2030, centrado en mejorar las relaciones comerciales y consolidar acuerdos beneficiosos para ambas economías.
En su declaración, Milei llamó a abandonar "el virus woke" y a restaurar valores tradicionales, abogando por el libre comercio y la defensa de la propiedad privada. Ambos líderes destacaron su compromiso con reformas audaces que refuercen el crecimiento y la independencia económica de sus países.
Giorgia Meloni y su primera visita a Argentina
A su turno, Meloni sostuvo que el vínculo que une a ambas naciones "tiene profundas raíces", desde antes de que Italia y Argentina sean estados libres y soberanos. "El amor por la libertad es un sentimiento que nos une desde siempre", indicó.
Según la primera ministra, durante la cumbre del G20 confirmaron la voluntad de trabajar juntos, "sobre todo en los principales escenarios internacionales", y lo reforzaron en una reunión bilateral donde pudieron compartir "muchos puntos de vista" sobre "Ucrania, Medio Oriente y la crisis que atraviesa Venezuela".
"Reconocemos la victoria programada de (Nicolás) Maduro, después de elecciones que no fueron para nada transparentes. Condenamos la represión a decenas de manifestantes, la detención a miles de opositores y el exilio del candidato de la oposición democrática. Es deber nuestro hacer escuchar nuestra voz y le agradezco al presidente Milei porque lo ha hecho en varias oportunidades", señaló.
La invitación a Meloni terminó de delimitarse el pasado martes, en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre del G20, que se desarrolló el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.
El martes por la tarde, la Italia aterrizó en el aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires poco antes de las 18, y fue recibida por el embajador de su país en la Argentina, Fabrizio Lucentini; por el vicecanciller, Eduardo Bustamante; y por la directora para Europa de la Cancillería argentina, Bettina de Fonseca.
Luego de la cena compartida en la Quinta de Olivos, de la que no se difundieron imágenes, la primera ministra se hospedó en el Hotel Four Seasons de Recoleta.
Durante la tarde de este miércoles, la Premier italiana asistirá a las 18.30 a la Noche de Gala coordinada en su honor que tendrá lugar en el Teatro Coliseo. "Luz, Cámara, ¡Danza!", es la pieza artística del director Daniele Cipriani elegida en tributo a grandes figuras del cine como Visconti, Fellini, Rota, Loren, Sordi, Morricone y Piovani, entre otros.
La cena del martes data del cuarto intercambio entre el libertario y Meloni. El primero fue durante el mes de febrero en Roma, y luego Meloni invitó al Presidente a participar de la reunión del G7 en junio, en Borgo Egnazia.