• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Estrategia legislativa

Milei posterga el veto a la ley de ATN para evitar fricciones con los gobernadores

El Gobierno demorará la publicación del rechazo a la norma que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional hasta después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La misma táctica se aplicará a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan.

22 Agosto de 2025 13.05

Javier Milei decidió dilatar al máximo los plazos legales antes de vetar la ley que establece la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por gobernadores opositores y aliados. La norma regulariza el envío de fondos a las provincias y limita la discrecionalidad del Poder Ejecutivo.

Según fuentes parlamentarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, esperará hasta el 4 de septiembre —último día hábil permitido— para girar la ley al Ejecutivo. Una vez recibida, Milei contará con diez días hábiles adicionales para rechazarla. De este modo, el veto recién se oficializaría en el Boletín Oficial alrededor del 19 de septiembre.

La decisión responde a una estrategia de la Casa Rosada para evitar que la disputa quede instalada en la agenda política en medio del calendario electoral. Así, el veto se conocerá recién después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y coincidirá con la campaña hacia las nacionales del 26 de octubre.

En paralelo, el oficialismo evalúa concesiones en las negociaciones por deudas provinciales para retener apoyos en el Congreso. El Gobierno confía en que podrá sostener el rechazo a la ley en Diputados: la iniciativa fue aprobada con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, margen que le permitiría blindar el veto con la ayuda de diputados cercanos a gobernadores aliados, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

La misma estrategia se aplicará para demorar los vetos a las leyes aprobadas en el Senado que incrementan el financiamiento universitario y los fondos destinados al Hospital Garrahan. En cambio, el Gobierno aún no definió su postura respecto de los decretos delegados del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ni sobre el proyecto que propone modificar el huso horario del país, que ya cuenta con media sanción.