Milei propuso intervenir la provincia de Buenos Aires
El Presidente replicó con dureza al gobernador bonaerense que ayer, y en el contexto de la conmoción que generó el crimen de Kim, criticó a la Casa Rosada y pidió trabajar de manera conjunta

El presidente Javier Milei ha generado una fuerte controversia tras exigir la renuncia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, debido a la creciente crisis de inseguridad en la región. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario calificó la situación en el conurbano bonaerense como un "baño de sangre" y acusó a Kicillof de mantener una "doctrina prodelincuentes" que estaría agravando el problema.

 

Milei vs. Kicillof: un enfrentamiento en torno a la seguridad

 

El jefe de Estado dejó en claro que la visión del Gobierno nacional sobre seguridad está en las "antípodas" de la del gobernador bonaerense. En este sentido, responsabilizó a Kicillof del incremento del crimen en la provincia y propuso una intervención federal para aplicar una política de "tolerancia cero" al delito. Esta estrategia estaría inspirada en las medidas de seguridad implementadas en Nueva York por el exalcalde Rudolph Giuliani y el economista Gary Becker.

Milei instó a Kicillof a renunciar y permitir que el Ejecutivo nacional tome el control de la seguridad en Buenos Aires, argumentando que el gobernador no ha logrado contener la crisis. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia", sostuvo el presidente en su publicación.

 

Kicillof defiende su gestión y acusa a Milei de "abandonar a los bonaerenses"

 

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof no tardó en responder a las declaraciones del presidente. Defendió su gestión en materia de seguridad y atribuyó la falta de recursos a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia, una medida implementada por el Gobierno de Milei que, según él, ha afectado gravemente las finanzas bonaerenses.

Kicillof también cuestionó a la oposición por "politizar" los hechos de inseguridad y utilizar la muerte de la joven Kim para sacar rédito electoral. "Lamento mucho la bajeza que he visto estos días. Sé que hay campaña electoral y que algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor", expresó el gobernador, denunciando que se han "traspasado todos los límites" en el uso político de la crisis de seguridad.

 

¿Intervención federal en Buenos Aires? El escenario político se tensa

 

La propuesta de Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires con una política de "tolerancia cero" ha generado un intenso debate en el ámbito político. Mientras sus seguidores apoyan una postura más estricta contra la delincuencia, los sectores opositores advierten sobre los riesgos de una intervención federal que podría derivar en un conflicto institucional.

Además, la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal ha avivado las tensiones entre la administración nacional y la provincial, profundizando el conflicto entre Milei y Kicillof. La falta de recursos para seguridad y el incremento del crimen han convertido este tema en un punto central del debate político.