• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reunión clave

Milei recibirá a la Mesa de Enlace: promesas y presión por las retenciones

El presidente se reunirá el martes con los dirigentes rurales en un encuentro de "agenda abierta". La reducción de retenciones, el precio internacional de la soja y el frente fiscal con los gobernadores, en el centro del debate.

Milei y Nicolás Pino
Milei y Nicolás Pino

13 Julio de 2025 10.40

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con la Mesa de Enlace de las entidades rurales, en un gesto político que podría tener múltiples lecturas. Por un lado, busca reforzar el vínculo con uno de los sectores más afines a su ideario económico. Por el otro, el encuentro se da en plena tensión fiscal con las provincias, muchas de las cuales exigen un mayor reparto de fondos y medidas concretas para el agro.

La reunión fue confirmada por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien tiene una relación cercana con el jefe de Estado. "Es todo un gesto que nos reciba el presidente. La agenda será abierta, con los temas que preocupan al sector", dijo Pino en declaraciones a CNN Campo.

Entre los principales reclamos del sector se encuentra la reducción de retenciones a las exportaciones, en un momento en que el precio internacional de la harina de soja —principal producto de exportación— se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 15 años, apenas por encima de los USD 280 por tonelada.

Un escenario económico adverso

El campo llega a este encuentro en un contexto complejo. El 30 de junio venció la ventana de reducción temporal de retenciones para la soja y el maíz, aunque se prorrogó para el trigo y la cebada. Desde el sector agropecuario insisten en que la rebaja debe ser permanente.

"La situación es insostenible", había dicho semanas atrás Ignacio Kovarsky, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, una de las entidades más influyentes dentro de CRA. La rebaja temporal generó un récord en la liquidación de divisas en el primer semestre, con más de USD 16.000 millones ingresados, y se espera que julio sume otros USD 4.500 millones.

Sin embargo, con la suba de retenciones nuevamente vigente —la soja volvió al 33%— el sector teme una desaceleración en la actividad exportadora, justo cuando el Gobierno necesita sostener el superávit fiscal y contener la demanda de divisas en la antesala electoral.

El trasfondo político

El encuentro entre Milei y los dirigentes rurales también se interpreta como un movimiento político frente a los gobernadores que presionan por una distribución más equitativa de los fondos nacionales. Mandatarios como Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), dos provincias claves en el mapa agroindustrial, reclaman por la baja de retenciones y mayor federalismo fiscal.

Ambos también han impulsado iniciativas en el Congreso que impactan en las cuentas del Estado, como mejoras en jubilaciones, moratorias y fondos para discapacidad, lo que podría significar un gasto adicional de $290.000 millones para la Nación.

En ese contexto, un guiño hacia el campo podría servirle al Gobierno como contrapeso a las demandas provinciales.

Retenciones, INTA y barrera sanitaria

Además de las retenciones, los temas que podrían aparecer en la reunión con la Mesa de Enlace son los recientes cambios en el INTA y la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, medida que generó rechazo en frigoríficos y productores del sur del país.

"Tenemos pedidos y quejas para tratar", adelantó Pino. Las entidades que conforman la Mesa de Enlace son, además de la SRA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. La reunión está prevista para media mañana, en un lugar aún a confirmar, y coincide con el inicio de la Exposición Rural de Palermo, que se desarrollará entre el 17 y el 27 de julio.