• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Criptogate

Milei reconoce falencias y enfrenta el impacto político de su peor crisis

El presidente dio anoche su versión por promocionar la fallida criptomoneda $LIBRA y admitió fragilidad en su entorno.

18 Febrero de 2025 07.56

El presidente Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su gobierno tras la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA. La situación ha generado más de cien denuncias en la Justicia local y ha impulsado pedidos de juicio político en el Parlamento. A nivel internacional, el escándalo ha ganado notoriedad con una demanda en los tribunales de Pennsylvania. Todo esto ocurre en un momento clave para el Ejecutivo, que busca la aprobación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado.

La defensa de Milei: "Me moví de buena fe"

En una entrevista con el canal de noticias TN, el presidente intentó justificar su accionar, asegurando que actuó "de buena fe" y que sigue "siendo el de siempre". Comparó la operación con criptomonedas con un juego de azar, minimizando su responsabilidad en el asunto. Sin embargo, sus declaraciones no lograron frenar el impacto negativo en su imagen, tanto a nivel político como en la opinión pública.

El entorno presidencial y los responsables clave

Uno de los puntos más controvertidos del escándalo es la implicación de figuras cercanas a Milei, como su hermana Karina y el empresario Mauricio Novelli, vinculado a Tech Forum. Esta última empresa organizó en octubre un evento con referentes del mundo cripto y facilitó el contacto entre Milei y Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, firma responsable del lanzamiento de $LIBRA. A pesar de que Tech Forum emitió un comunicado desvinculándose del fraude, el impacto en la credibilidad del presidente ya está hecho.

Santiago Caputo, otro asesor clave del mandatario, tuvo un papel protagónico en la gestión de la crisis. Sin embargo, la falta de un plan de contingencia y la reacción tardía del gobierno han profundizado las críticas. Desde la Casa Rosada admiten que "esto fue un baldazo", reconociendo la gravedad de la situación.

Impacto en la opinión pública y crisis comunicacional

Según un relevamiento de la consultora Ad Hoc, en las últimas 72 horas hubo más de 3,5 millones de publicaciones a nivel global sobre el escándalo, de las cuales 2,5 millones provinieron de Argentina. Este volumen de conversación supera el generado por el escándalo de Alberto Fernández en 2023. Por su parte, Enter Comunicación reportó que, dentro de la audiencia libertaria, un 40% mantuvo su apoyo incondicional a Milei, mientras que un 31% mostró desconcierto y un 19% expresó enojo con su entorno.

Repercusiones políticas y el futuro del gobierno

El episodio llega en un momento de alta tensión política, justo antes de la negociación por la suspensión de las PASO y la designación de jueces para la Corte Suprema. El gobierno ahora enfrenta la difícil tarea de recomponer su imagen y evitar que el escándalo eclipse sus prioridades legislativas.

Desde la oposición, hay posturas divididas. Mientras algunos sectores del PRO buscan marcar distancia, otros consideran que un acuerdo con Milei es estratégicamente necesario. En el ámbito legislativo, la incertidumbre domina el panorama, especialmente en lo referente al pliego del juez Ariel Lijo.

Una prueba de fuego para Milei

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA pone a prueba la capacidad de gestión y comunicación del gobierno de Javier Milei. Aunque por ahora el impacto electoral es incierto, el presidente enfrenta un desafío sin precedentes que podría redefinir su administración. Con la credibilidad en juego, la Casa Rosada necesita redirigir la agenda política y recuperar el control del debate público antes de que el escándalo se convierta en un obstáculo insalvable.