Milei refuerza la campaña en Buenos Aires con seis actos y prepara gira nacional
Tras el escándalo Spagnuolo y con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, el Presidente definió un esquema de recorridas en la provincia de Buenos Aires. Habrá actos en Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca y encuentros con empresarios, jóvenes y el sector agropecuario.

En medio de las tensiones por el caso Spagnuolo, Javier Milei busca reencauzar la agenda hacia la campaña electoral y prepara una serie de seis recorridas por la provincia de Buenos Aires en la previa de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Según confirmaron fuentes oficiales, el Presidente desembarcará en Mar del Plata para encabezar un acto junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza, entre ellos José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Humenuk y el armador Sebastián Pareja.

El cronograma incluye, además, un encuentro con referentes de la juventud libertaria en la tercera sección electoral, una reunión con empresarios en la primera y un paso por La Plata, donde Milei ya encabezó un acto en el club Atenas en la antesala de las legislativas del 7 de septiembre.

Desde Balcarce 50 también anticiparon que habrá una foto con dirigentes del campo en la cuarta sección y un acto en Bahía Blanca, en un esquema delineado por la mesa electoral del oficialismo, que se reunió sin la participación de Karina Milei ni del asesor Santiago Caputo.

Estrategia ante un escenario adverso

En el Gobierno reconocen que las proyecciones no son alentadoras en territorio bonaerense: según sus propias mediciones, La Libertad Avanza se ubica cinco puntos por debajo del peronismo. En ese marco, la campaña busca intensificar su presencia en el distrito más poblado del país y proyectar luego una gira nacional.

La agenda de Milei contempla también visitas a Córdoba, Santa Fe y Mendoza, replicando el mismo esquema de actos y recorridas de la provincia de Buenos Aires. "La idea es ir a las provincias con mayor cantidad de habitantes", señalaron desde la Casa Rosada.

Seguridad sin cambios

Pese al ataque sufrido en Lomas de Zamora durante una caravana, el Ejecutivo descartó reforzar el operativo de seguridad presidencial. El Ministerio de Seguridad mantendrá el mismo dispositivo en el cierre de campaña para las legislativas del 7 de septiembre, previsto en Moreno, y no solicitará refuerzos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ni a las fuerzas federales que coordina Patricia Bullrich.

Mientras tanto, algunos candidatos oficialistas compartirán recorridas con ministros nacionales, entre ellos Luis Caputo y Federico Sturzenegger, en los primeros días de la próxima semana.