• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 19.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Acto oficial

Milei renombró el ex CCK y aprovechó para cruzar los reclamos universitarios: "Podrían permitir que se los audite"

12 Octubre de 2024 20.04

Este sábado, el presidente Javier Milei encabezó un acto para oficializar el nuevo nombre del ex Centro Cultural Kirchner, ahora conocido como Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Cambio que había sido establecido por el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) publicado este último jueves por el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.

El relanzamiento comenzó a las 19 horas y se realizó en presencia de todo el Gabinete nacional. El Presidente llegó al edificio apenas unos minutos antes, acompañado de su novia Amalia "Yuyito" González. Entre funcionarios e invitados especiales, se estima que asistieron cerca de 100 personas.

El mandatario aprovechó el acto para hablar principalmente del conflicto universitario luego de que el Congreso ratificara esta semana el veto presidencial a la ley que otorgaba mayores fondos a las casas de altos estudios.

El edificio, ubicado en Sarmiento 151, cuenta con una rica historia que se remonta a 1888, cuando se aprobó su construcción como sede del Correo Central. Después de una reformulación en 1908, finalmente abrió sus puertas en 1928 bajo la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Con una superficie de 100 mil metros cuadrados y un Auditorio Nacional con capacidad para 1750 espectadores, este centro cultural es uno de los más importantes del mundo.

 

El conflicto universitario

Durante su discurso, Milei abordó el conflicto universitario que ha generado polémica en el país. El presidente aseguró que no busca cerrar las universidades públicas, sino auditarlas para garantizar una educación de calidad para todos. Criticó la situación actual, en la que la universidad gratuita se ha convertido en un subsidio para los ricos, mientras que los pobres no tienen acceso a una educación básica.

Milei defendió la necesidad de una educación inicial de calidad para todos, siguiendo el ejemplo de Domingo Faustino Sarmiento. Aseguró que la universidad debe ser una herramienta de movilidad social, no un obstáculo. El presidente también negó cualquier intención de cerrar las universidades públicas, enfatizando que se busca cuidar los recursos y auditarlas para garantizar su funcionamiento.

 

Reconstrucción de la Historia

"Hola a todos, bienvenidos a uno de los primeros pasos para cambiar la historia. Historia que quisieron prostituir cambiando los nombres, ensuciando a los grandes héroes de esta patria. Es un placer estar aquí con todos ustedes inaugurando el Palacio de Libertad, Domingo Faustino Sarmiento", comenzó diciendo el jefe de Estado en su discurso.

Y continuó: "Quizás para algunos sea solo un simple cambio de nombre, pero para nosotros es el inicio de una nueva etapa donde enaltecemos la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales para dejar atrás el culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación".

En su exposición, Milei explicó que eligió esta fecha para inaugurar el centro cultural para conmemorar que este sábado se cumplen 156 años de la asunción de Domingo Faustino Sarmiento al gobierno. "Su presidencia se encuadra dentro de las más importantes de nuestra historia, porque fue fundamental para la consolidación de nuestra nación", dijo el mandatario justificando la elección del nuevo nombre.

El cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner es solo un paso hacia la reconstrucción de la historia argentina según la postura del Presidente. La reacción de la sociedad ha sido mixta. Mientras algunos apoyan la decisión del gobierno, otros la critican. Los gremios docentes realizaron un paro total en todas las universidades públicas del país y convocaron a otro para la próxima semana. Los movimientos estudiantiles también han extendido las tomas de los establecimientos educativos y planean profundizar el plan de lucha.

 

Recordando al prócer de la Educación, Milei arremetió contra las universidades

En su exposición, Milei explicó que eligió esta fecha para inaugurar el centro cultural para conmemorar que este sábado se cumplen 156 años de la asunción de Domingo Faustino Sarmiento al gobierno. "Su presidencia se encuadra dentro de las más importantes de nuestra historia, porque fue fundamental para la consolidación de nuestra nación", dijo el mandatario justificando la elección del nuevo nombre.

Javier Milei aseguró que, si los que defienden las universidades "verdaderamente creyeran en la movilidad social", tomarían el ejemplo de Sarmiento y defenderían una educación inicial de calidad para todos. "Y además, podrían permitir que se los audite", cuestionó.

En su discurso, el Presidente también negó tener la intención de cerrar las universidades públicas: "Acá no está ni en juego la cuestión de la universidad pública y gratuita. No está en juego, no está en discusión, no es parte de la discusión. La parte de la discusión es que los recursos son escasos y bajo cualquier consigna siempre robar está mal. Por eso los queremos auditar. No porque queramos cerrar las universidades como le mienten a la gente, sino porque además la queremos cuidar, cuidando los recursos. Y para eso hay que auditarlas".