Milei en respaldó a Trump y defendió su modelo económico en medio del escándalo de Libra
Tras la apertura de una investigación en su contra por el escándalo de la criptomoneda Libra, el Presidente dio un discurso en la cumbre de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde ratificó la alianza con los Estados Unidos y le hizo varios guiños a Donald Trump.

En medio del escándalo por la criptomoneda Libra y las investigaciones en su contra, Javier Milei disertó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, donde reforzó su alianza con Donald Trump y reafirmó su modelo económico.

Durante su discurso, Milei se posicionó como un "outsider" de la política, comparándose con Trump y declarando que ambos representan una amenaza para el "partido del Estado". Enfatizó su intención de reducir el tamaño del Estado y acabar con la "justicia social", a la que calificó como una "aberración moral".

Su agenda en Washington: reuniones con el FMI, BID y el Banco Mundial

Milei llegó a Estados Unidos con una agenda centrada en afianzar la relación bilateral y fortalecer su estrategia económica. Mantuvo encuentros con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI); Ajay Banga, titular del Banco Mundial; e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En su discurso en el BID, sostuvo que "es falso que tenemos que salir del cepo para crecer" y reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal.

Escándalo de la criptomoneda Libra: Milei se desliga de la investigación

La visita del mandatario argentino se produce tras la polémica desatada por la criptomoneda Libra. El 14 de febrero, el token experimentó un alza exponencial luego de que Milei lo mencionara en la red social X. Posteriormente, su valor cayó drásticamente, generando pérdidas a unos 40 mil inversores, según las denuncias.

El caso ha llevado a una investigación en Comodoro Py y a una demanda en el Departamento de Justicia de EE.UU., con la participación del FBI. Sin embargo, Milei calificó el episodio como "un conflicto entre privados" y negó cualquier tipo de responsabilidad.

Declaraciones polémicas en la CPAC: ataques al Estado y a la agenda progresista

Milei también cargó contra lo que denominó "aberraciones" de la agenda globalista, incluyendo la "paranoia climática" y los "excesos de la ideología de género". Se manifestó en contra de los subsidios estatales a la cultura y de la financiación de ONG con fondos públicos.

En un pasaje de su discurso, afirmó que "la era del Estado omnipresente ha terminado" y que su gestión ha pasado "la motosierra" por sectores gubernamentales que considera "redundantes o perjudiciales".

Milei refuerza su imagen internacional mientras enfrenta turbulencias en Argentina

El discurso de Milei en la CPAC buscó consolidar su imagen de líder liberal a nivel global y reforzar su relación con Trump y otros sectores conservadores. No obstante, su situación en Argentina sigue marcada por la controversia del caso Libra y las investigaciones en curso. Mientras su modelo económico enfrenta críticas, su estrategia política se centra en expandir su influencia internacional y afianzar alianzas clave.