• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Milei se reúne con Macron para sellar acuerdos en minerales y energía nuclear

El presidente argentino y su par francés mantendrán una reunión bilateral en Niza tras la apertura de la Conferencia de los Océanos. Firmarán un memorando por minerales críticos y avanzarán en la cooperación para el desarrollo nuclear. La cita también podría abordar el estancado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Milei y Macron
Milei y Macron

9 Junio de 2025 07.10

Javier Milei se reunirá este lunes con Emmanuel Macron en Niza, Francia, en una cita de alto valor geopolítico y económico. El encuentro se dará tras la inauguración de la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, evento que Milei sumó a último momento a su agenda, motivado por el vínculo personal con el presidente francés y por la oportunidad de avanzar en acuerdos bilaterales estratégicos.

Durante la bilateral, ambos mandatarios firmarán un Memorando de Entendimiento para establecer una Alianza Estratégica en Minerales Críticos, clave para la revolución tecnológica global. Argentina posee recursos valiosos en tierras raras y minerales estratégicos —esenciales para industrias como la de autos eléctricos, telecomunicaciones y defensa— y Francia busca asegurarse el acceso a esos insumos con financiamiento e inversiones.

También se suscribirá un acuerdo de cooperación en investigación minera, con foco en el desarrollo científico y la búsqueda de nuevas reservas, en momentos en que Occidente intenta reducir su dependencia de China en este sector.

Otro eje de la conversación será el Plan Nuclear argentino. Milei y Macron analizarán un proyecto conjunto para canalizar inversiones de empresas francesas como EDF, Areva y Framatome en la iniciativa que lidera Demian Reidel bajo supervisión directa del Presidente.

La sólida relación diplomática con París es resultado del trabajo del embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, quien tejió vínculos estrechos con el Palacio del Elíseo gracias a su experiencia previa en el entorno de Macron. Desde la administración francesa destacan que, actualmente, "la embajada argentina tiene más acceso al Elíseo que muchas potencias".

Si el tiempo lo permite, los mandatarios podrían abordar también el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, estancado por la resistencia del agro francés a la apertura a productos sudamericanos. A pesar de la voluntad política, Macron prioriza su base electoral en las zonas rurales, donde ese acuerdo genera fuerte rechazo.

Finalizada la reunión, Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein, partirá hacia Israel. Estará 75 horas en Jerusalén para reforzar su alineamiento político, ideológico y religioso con el Estado hebreo, en un momento de fuerte aislamiento internacional y de críticas hacia el primer ministro Benjamín Netanyahu por su manejo del conflicto con Hamas.

Durante su estadía, el mandatario argentino se reunirá con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con Netanyahu, a quien expresará su respaldo en la ofensiva militar contra Hamas tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.