• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Casa Rosada

Milei reunió a más de 100 legisladores para mostrar poder antes del debate reformista

En un gesto político clave, el Presidente encabezó un encuentro con diputados y senadores actuales y electos de su espacio y del PRO. Busca exhibir unidad y fuerza parlamentaria antes del inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa su gobierno.

5 Noviembre de 2025 10.47

En un claro movimiento para mostrar fortaleza política y cohesión interna, el presidente Javier Milei reunió este miércoles en la Casa Rosada a más de un centenar de legisladores nacionales —entre diputados y senadores— de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, en un encuentro que marcó el inicio de una nueva etapa legislativa para el oficialismo. La foto, buscada cuidadosamente por el Gobierno, llega en la antesala de un diciembre que promete ser decisivo: con la renovación de bancas, el oficialismo pasará a ser la primera minoría en Diputados y la segunda fuerza en el Senado.

La reunión se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas y fue convocada con el doble propósito de delinear la agenda legislativa del Ejecutivo y enviar una señal de fortaleza hacia dentro y fuera del Congreso. Según fuentes cercanas al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, "en la foto vamos a ser cerca de 130 legisladores", sumando a los representantes libertarios y a los aliados del PRO invitados especialmente por los hermanos Milei.

La convocatoria tuvo una carga política particular: se dio en un momento de distanciamiento entre Mauricio Macri y la Casa Rosada, tras las recientes declaraciones del exmandatario. Sin embargo, la presencia de figuras cercanas al expresidente, como Silvia Lospennato y Fernando de Andreis, reflejó que la alianza entre ambos espacios aún conserva puentes de negociación.

También participaron los siete diputados referenciados en Patricia Bullrich, quienes abandonaron formalmente el PRO para integrarse al bloque de La Libertad Avanza. En el entorno libertario destacaron que ese movimiento fue "una muestra clara de alineamiento político" de la ministra de Seguridad con el oficialismo.

El encuentro fue el segundo consecutivo en la Casa Rosada con participación de legisladores nacionales. El martes, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el propio Menem encabezaron una reunión exclusiva con los diputados electos del espacio, donde se discutieron lineamientos políticos y de gestión parlamentaria.

Milei, que no suele convocar a este tipo de actos, decidió personalmente encabezar la reunión de este miércoles para remarcar la relevancia de la nueva composición del Congreso. "El objetivo es mostrar músculo político antes de las negociaciones que se vienen", señaló un funcionario cercano al Presidente.

Prioridades legislativas

La muestra de unidad tiene una finalidad inmediata: el tratamiento del Presupuesto 2026, la primera "ley de leyes" que Milei podría lograr aprobar desde que asumió. El Gobierno considera su aprobación esencial para garantizar previsibilidad fiscal y avanzar con el programa de equilibrio de cuentas públicas.

Ayer, el oficialismo logró un dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto de la Cámara baja. LLA, el PRO, la UCR —con disidencias parciales— e Innovación Federal aportaron 20 firmas, igualando a Unión por la Patria. El desempate fue definido por Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión, quien utilizó su voto doble para inclinar la balanza a favor del oficialismo.

Además del Presupuesto, Milei impulsa una reforma tributaria, laboral y penal, que el Ejecutivo prevé tratar en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en declaraciones a El Observador Radio: "A partir del 10 de diciembre se abrirán sesiones extraordinarias para discutir el Presupuesto 2026 y las reformas que el Presidente considera fundamentales para modernizar la estructura del país".

El propio Milei ya había adelantado que el paquete de reformas será un test crucial para medir la gobernabilidad de su administración en el nuevo escenario legislativo. Con la suma de bancas libertarias y el respaldo parcial del PRO, el oficialismo apuesta a construir una mayoría dinámica que le permita avanzar con los cambios estructurales sin depender del peronismo.

En el entorno presidencial reconocen que el desafío político es grande, pero aseguran que la jornada de este miércoles marcó "el inicio de una nueva etapa" para el proyecto libertario. "La foto con 130 legisladores no solo muestra fuerza, sino también gobernabilidad", resumió un dirigente de LLA al cierre del encuentro.