Milei se reunió con Meloni en busca de una "alianza neoliberal"
El Presidente se reunió este viernes con la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni. Fue la sexta vez que se encontraron este año.

El presidente Javier Milei, y la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, se reunieron por sexta vez en el año, consolidando una relación estratégica basada en su afinidad ideológica y política. Desde su primer encuentro en febrero en Roma hasta esta reciente reunión en el festival juvenil Fratelli d'Italia, ambos mandatarios han trabajado en una agenda común que incluye una postura contraria al nuevo acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Milei, invitado por Meloni, no solo participó en el festival, sino que también reforzó su imagen como un referente del neoliberalismo global. La colaboración entre Argentina e Italia se vislumbra como un eje clave en el contexto de las próximas transformaciones internacionales, especialmente con la expectativa de la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Premio Milton Friedman y reuniones con multinacionales

Durante su visita a Roma, Milei fue galardonado con el Premio Internacional "Milton Friedman", un reconocimiento otorgado a figuras destacadas en la promoción de la libertad económica. La ceremonia tuvo lugar en el histórico Palacio Wedekind y marcó un punto alto en la agenda del presidente.

Además, Milei se reunió con altos ejecutivos de la multinacional minera Río Tinto Group, en un intento de atraer inversiones extranjeras a Argentina. Este encuentro subraya el interés del mandatario por posicionar al país como un destino atractivo para el capital internacional.

Un fin de semana cargado de actividades políticas y económicas

El sábado, Milei participará como orador en el festival juvenil Fratelli d'Italia, donde se espera que reafirme su compromiso con las ideas neoliberales. Posteriormente, concederá una entrevista en el programa televisivo Quarta Repubblica. El domingo, antes de su regreso a Buenos Aires, el presidente cerrará su visita con una reunión con John Elkann, titular de la automotriz Stellantis, y un reportaje exclusivo para el diario Líbero.

La relación entre Milei y Meloni simboliza una alianza que trasciende fronteras, consolidando un bloque político y económico de corte neoliberal. Este acercamiento promete influir en las dinámicas globales, posicionando a ambos líderes como protagonistas en el escenario internacional. Con un enfoque en la promoción de la libertad económica y la colaboración bilateral, este vínculo se perfila como un motor de cambio en el panorama político mundial.