Milei se reunió con Meloni y firmaron un acuerdo entre YPF y ENI
El presidente argentino comenzó su visita de diez días por Europa e Israel con una reunión bilateral en Italia, donde participó de un acuerdo energético entre YPF y la petrolera ENI. El itinerario incluye audiencias con el papa León XIV, Emmanuel Macron, Benjamin Netanyahu y un discurso ante el Parlamento israelí.

En Roma, primer destino de su gira internacional más extensa desde que asumió la Presidencia, Javier Milei se reunió este viernes con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien mantiene una relación política y personal consolidada.

Durante el encuentro, el mandatario argentino participó de la firma de un memorando de entendimiento entre la petrolera estatal YPF y la italiana ENI, como parte de un acuerdo estratégico en materia energética. La reunión comenzó alrededor de las 18 (hora local), y fue seguida por una cena privada entre ambos líderes.

El vínculo entre Milei y Meloni había tenido su último gesto público durante el funeral del papa Francisco, en el Vaticano, donde se abrazaron en una imagen que dio cuenta de la afinidad ideológica y personal. Como muestra del buen vínculo bilateral, el gobierno italiano también concedió a Milei la ciudadanía por sus raíces familiares en ese país.

 

Cómo sigue la gira internacional

 

La agenda de Javier Milei se extenderá por diez días e incluirá visitas oficiales a Italia, España, Francia e Israel.

Sábado 7: el Papa León XIV recibirá a Milei en el Vaticano, en el primer encuentro oficial entre ambos desde el inicio del nuevo pontificado.

Domingo 8: el Presidente viajará a Niza para reunirse con su par francés, Emmanuel Macron, y luego se trasladará a Madrid, donde participará del cierre de un foro económico internacional patrocinado por una empresa de criptomonedas.

Lunes 9: comenzará su visita oficial a Israel, donde permanecerá por tres días.

Martes 10: será recibido por el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quienes ofrecerá una declaración conjunta. También visitará lugares sagrados en Jerusalén como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro, y se reunirá con familiares de rehenes secuestrados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Miércoles 11: pronunciará un discurso ante la Knesset (Parlamento israelí), un honor poco habitual para jefes de Estado extranjeros.

Jueves 12: ofrecerá una disertación en la Universidad Hebrea de Jerusalén, firmará un nuevo memorando con Netanyahu y anunciará la apertura de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv operado por El Al, la aerolínea estatal israelí.

Viernes 13: ya de regreso en Madrid, recibirá el premio "Escuela de Salamanca".

Sábado 14: cerrará la gira con un desayuno con empresarios en la Embajada Argentina en España, antes de emprender el retorno al país.