• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión con el agro

Milei se reunió con la Mesa de Enlace pero evitó hablar ante la prensa

Fue el primer encuentro formal entre el Presidente y las entidades rurales en medio del malestar por el regreso de las retenciones y la pérdida de autonomía del INTA. El mandatario se retiró sin hacer declaraciones ni participar de la pista en La Rural.

15 Julio de 2025 12.27

En un contexto de tensión creciente con el sector agropecuario, el presidente Javier Milei encabezó este martes su primer encuentro formal con los representantes de la Mesa de Enlace, en el predio de La Rural, en Palermo. La reunión, que se extendió por casi dos horas, concluyó sin declaraciones oficiales por parte del mandatario, quien se retiró sin pasar por la pista ni dialogar con los medios de comunicación.

Del encuentro participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los dirigentes agrarios Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas). La convocatoria fue impulsada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien días atrás le había entregado a Milei la invitación formal para asistir al acto inaugural de la Exposición Rural, que se celebrará del 17 al 27 de julio.

Previo a la reunión, Pino sumó nuevos reclamos a la agenda del campo. "Es calamitoso el estado de las rutas. No solo se complica transitar, sino que ponemos en riesgo la vida todo el tiempo", sostuvo en declaraciones radiales, al tiempo que insistió en la necesidad de garantizar infraestructura para una mayor producción. "Circulan nuestras familias y las de todo el país. No es un reclamo solo del sector", remarcó.

Pese a los cuestionamientos, el titular de la SRA valoró la actitud del Presidente de mantener una reunión cara a cara con las entidades: "Tenemos expectativas y estamos muy contentos. Me parece que los gestos valen más que las palabras".

Entre los temas principales de la agenda figuraron el regreso de las retenciones a la soja (33%) y al maíz (12%) desde el 30 de junio, luego de una baja temporal que el Gobierno no prorrogó. La decisión provocó malestar en el sector, que advierte que los actuales niveles de presión fiscal hacen inviable la rentabilidad.

Un informe reciente de CREA advirtió que con retenciones al 33%, el 80% del área sembrada con soja se ubica por debajo del umbral de rentabilidad si se toman los rindes promedio de los últimos cinco años. A ello se suma un tipo de cambio real considerado bajo por los agroexportadores, incluso con la suba de los dólares financieros.

Otra de las preocupaciones planteadas por las entidades rurales fue el recorte de autonomía en organismos estratégicos como el INTA y el INASE, además del impacto que tendría levantar la barrera sanitaria patagónica para la circulación de carne con hueso desde el norte.

Desde Federación Agraria, su presidenta Andrea Sarnari anticipó que insistirían con un esquema de reducción de retenciones "gradual pero definitivo". Y aunque valoró el gesto político de Milei al recibirlos, desde la Mesa de Enlace coincidieron en que el diálogo debe traducirse en medidas concretas.

Tras la reunión, se espera una conferencia de prensa de las entidades agropecuarias para brindar precisiones sobre lo conversado con el Presidente.