Javier Milei mantuvo una reunión con los ministros de su Gabinete en la Quinta de Olivos para repasar la gestión del año y planificar las medidas que se implementarán en 2025. Este encuentro se llevó a cabo tras una reunión previa en Casa Rosada con sectores dialoguistas de la UCR.
En Olivos, Milei compartió una cena con todos los ministros, incluida Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Sin embargo, Eduardo Serenellini (secretario de Comunicación y Prensa), José Rolandi (vicejefe del Gabinete Ejecutivo) y Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior) no estuvieron presentes.
"Gran momento, gran año, gran futuro", expresó Manuel Adorni, vocero presidencial, en su cuenta de X (exTwitter), acompañando una foto de los asistentes.
Durante los últimos días, el Presidente y su Gabinete realizaron un balance del primer año de Gobierno. Milei también estuvo enfocado en el caso del gendarme secuestrado, Nahuel Gallo, en Venezuela.
Otros temas destacados en la agenda incluyeron el futuro de las PASO, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, y la Ley Antimafias. Asimismo, el Ejecutivo busca fortalecer alianzas con la oposición de cara a las elecciones legislativas de 2025. El Presidente ha manifestado su intención de generar acuerdos con integrantes del PRO, la UCR y Unión por la Patria. "Con el PRO vamos juntos en todos lados o si no iremos separados", declaró esta semana.
En otro orden de temas, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunciará este viernes a las 8:30 la decisión de desdoblar las elecciones en su distrito. Esta medida surge en un momento tenso entre los libertarios y el PRO, liderado por Mauricio Macri, lo que afecta posibles acuerdos electorales. La separación de las elecciones en la Ciudad es vista como una respuesta del espacio amarillo al oficialismo.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, criticó la decisión de Jorge Macri. "Lo hace por conveniencia política y no por el beneficio de la sociedad", declaró en Radio Mitre, refiriéndose a la modificación del calendario electoral para 2025.