• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Gira de dos días

Milei viaja a EE.UU. en medio de negociaciones con el FMI

El Presidente recibirá un premio internacional, pero hay una fuerte expectativa de que se concrete un encuentro con su par norteamericano.

1 Abril de 2025 18.30

l presidente argentino Javier Milei viajará en las próximas horas a Estados Unidos, en un momento clave para las negociaciones del nuevo programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mandatario será acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y se espera que su visita tenga un impacto en la relación bilateral con Washington.

 

Un posible encuentro con Trump que podría cambiar el juego

 

Milei recibirá un premio internacional, pero el foco de la atención está puesto en la posibilidad de un encuentro con el expresidente estadounidense Donald Trump. Esta reunión podría fortalecer la posición argentina en el FMI, donde la influencia de Estados Unidos es clave para la aprobación de nuevos programas de financiamiento.

Según fuentes oficiales, el acuerdo que Argentina negocia con el organismo financiero es por US$20.000 millones. Sin embargo, aún no se ha confirmado cuándo llegaría el primer desembolso. La directora del FMI, Kristalina Georgieva, declaró que espera que las negociaciones técnicas con el equipo económico argentino se completen antes de las reuniones del FMI y el Banco Mundial, programadas en Washington del 21 al 26 de abril.

 

Factores clave del acuerdo con el FMI

 

Para que el nuevo programa entre en vigor, el Gobierno argentino deberá completar varios pasos:

Memorándum de Políticas Económicas y Financieras: Especifica los compromisos fiscales, cambiarios y monetarios.

Memorándum Técnico de Entendimiento: Define los mecanismos de control del déficit fiscal y la acumulación de reservas.

Aprobación del directorio del FMI: La relación con Trump podría jugar un papel fundamental en este proceso, dada la influencia estadounidense en la institución.

 

Tensión cambiaria y volatilidad en los mercados

 

El viaje de Milei ocurre en un contexto de incertidumbre económica y tensión cambiaria. En los últimos días, el dólar blue y los financieros han superado la barrera de los $1300, reflejando la preocupación de los mercados ante posibles cambios en el esquema cambiario. Actualmente, el dólar blue opera en $1315, el MEP en $1314,47 y el CCL en $1307,95, mientras que el riesgo país se ubica en 823 puntos básicos.

 

Diplomacia y negociaciones comerciales con EE.UU.

 

Paralelamente, la visita de Milei se produce luego de que el canciller argentino, Gerardo Werthein, se reuniera con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Durante el encuentro, Argentina buscó negociar preferencias arancelarias para fortalecer las exportaciones y atraer inversores estadounidenses. Estas iniciativas buscan mejorar la relación comercial sin necesidad de pasar por el Congreso.

En este contexto, Werthein tenía la intención de concretar una visita oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. Sin embargo, hasta el momento, no hay confirmación de que dicho encuentro se lleve a cabo. En sus primeros meses de gestión, Trump no ha recibido a ningún mandatario latinoamericano.