Milei viajará al Vaticano con una comitiva reducida este jueves
El Presidente argentino partirá rumbo a Roma para asistir a las exequias del pontífice. Estará acompañado por seis funcionarios clave del Gabinete, en línea con la decisión de mantener una delegación oficial mínima.

El presidente Javier Milei viajará este jueves por la noche al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. La misa exequial está prevista para el viernes a las 10:00 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro, y contará con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo.

La comitiva argentina será acotada y estará integrada por seis funcionarios de primera línea. Según confirmaron desde Casa Rosada, acompañarán al mandatario la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. También viajará personal de custodia y protocolo.

La decisión de enviar una delegación reducida responde a una directiva del propio presidente Milei, que busca evitar comitivas numerosas como en gestiones anteriores.

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, será el encargado de recibir a la delegación oficial en Roma. Está previsto que viaje este miércoles por la noche para ultimar los detalles del itinerario presidencial. Antes de partir, participará en la Catedral Metropolitana de la ceremonia de homenaje organizada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se realizará a las 16 horas.

Fuentes oficiales indicaron que Sotelo permanecerá en Europa "por tiempo indefinido" y que podría continuar en el Vaticano hasta la elección del nuevo pontífice, un proceso que podría extenderse varias semanas o incluso meses.

La noticia del viaje se conoció tras la declaración de siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco. El presidente Milei expresó su pesar a través de un mensaje en redes sociales, acompañado por una imagen del pontífice junto a la bandera argentina. "Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz", escribió.

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", agregó el mandatario.

Durante las reuniones de Gabinete realizadas esta semana, encabezadas por Karina Milei, se definió no solo la estrategia comunicacional frente a la muerte del papa, sino también la hoja de ruta para los próximos días. La agenda presidencial retomará su ritmo habitual tras el funeral, aunque el Ejecutivo no descarta realizar nuevos reconocimientos institucionales en memoria de Francisco.

Desde el Gobierno señalaron que la Santa Sede aún se encuentra definiendo aspectos protocolares del funeral, ya que el propio papa Francisco modificó varias normas internas durante su pontificado. "Recién se están enterando de cosas que cambió", aseguró una fuente oficial. Por este motivo, la Casa Rosada mantiene un canal abierto y permanente de diálogo con el Vaticano, a la espera de novedades.