Milei y Villarruel se reencontrarán en el Tedeum del 25 de Mayo
El Presidente y la Vicepresidenta compartirán por primera vez un acto público desde el cruce en la apertura de sesiones del Congreso. La ceremonia en la Catedral marcará un nuevo capítulo en su relación política, marcada por el distanciamiento.

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a mostrarse juntos públicamente este sábado 25 de mayo en el tradicional Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Será su primer encuentro oficial en casi dos meses, tras el tenso episodio compartido durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Ambos funcionarios confirmaron su presencia al acto patrio, según fuentes cercanas a la Casa Rosada y al entorno de Villarruel. Además, adelantaron que caminarán juntos desde la Casa de Gobierno hacia la Catedral, por avenida Rivadavia, en un gesto que buscaría mostrar unidad institucional.

La última vez que Milei y Villarruel coincidieron en público fue el pasado 1° de marzo. Aquel día, el mandatario interrumpió a la Vicepresidenta en medio de la Asamblea Legislativa con una frase que dejó en evidencia la incomodidad: "No te apures, todavía no terminé", le dijo cuando ella intentó dar por concluida la sesión. El evento terminó sin saludos ni interacción entre ambos.

Desde entonces, el vínculo entre Milei y Villarruel se fue enfriando. La Vicepresidenta no participó de la cena posterior al discurso de apertura, a la que sí asistieron los ministros, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo. "Ya no forma parte del equipo del Presidente desde que dejó de asistir a las reuniones de gabinete", deslizan desde el Ejecutivo. Tampoco fue incluida en el armado electoral de La Libertad Avanza.

Para este sábado, Milei convocó a su gabinete a las 8:15 en la Casa Rosada, desde donde partirán juntos hacia la Catedral. Están invitados Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

En la ceremonia de 2024, Milei estuvo acompañado por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse, con quien mantenía una relación deteriorada. Pocos días después, Posse fue desplazado y reemplazado por Francos. Tras el Tedeum, Milei voló a Córdoba para encabezar un acto en el Cabildo, donde anunció la creación del Consejo de Mayo, vinculado al fallido Pacto de Mayo con los gobernadores. El órgano fue oficializado por decreto 617/2024, pero nunca llegó a implementarse.

En aquella oportunidad, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó duras críticas al Gobierno por su política social y la falta de respuestas concretas. "La gente está haciendo un esfuerzo muy grande y no podemos hacernos los tontos, hay que responder con hechos", advirtió desde el púlpito. También cuestionó los aumentos de sueldos de la dirigencia: "Siguen doliendo las acciones de la política, divorciadas de la ciudadanía de a pie".

Este nuevo Tedeum, en pleno clima de ajuste económico y tensiones dentro del oficialismo, volverá a poner en foco tanto las señales del Gobierno como la palabra de la Iglesia.