En el segundo día de su gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei visitará a las 12.30 un instituto financiero y se reunirá a las 15.00 con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, en medio de la expectativa por un nuevo acuerdo con el organismo multilateral de crédito y a horas de la asunción de Donald Trump como mandatario del país norteamericano.
El Presidente está en Washington con su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, y el ministro de Economía Luis Caputo. Se sumó a la delegación el canciller Gerardo Werthein, que esperaba al Presidente en esta capital con veredas nevadas, lloviznas y temperaturas cercanas a cero.
La reunión en el Fondo será a las 15, hora argentina. Antes, Milei visitará el Instituto Milken, un think tank que lo invitó a dar una conferencia en Los Angeles el año pasado.
Según señalaron altas fuentes del Gobierno a Clarín, el encuentro con Georgieva fue solicitado por el organismo financiero para "afinar los números" del nuevo programa. El acuerdo se viene negociando desde hace meses entre el ministro Caputo y los técnicos del Fondo, pero Milei está muy involucrado en los detalles.
"Todo indica que vamos a ponerle el moño al paquete", graficaron el viernes desde la Rosada. El Gobierno espera recibir unos 11.000 millones de dólares frescos, que es el monto que precisa para resolver el problema de stock de Banco Central, aunque podría ser más.
La reunión entre Milei y Georgieva viene precedida de fuertes elogios de la directora gerenta y del economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, que dio a conocer que la Argentina crecerá un 5% este año y otro tanto el que viene.
"Va a ser una charla política y sobre todo técnica", adelantaron desde el Gobierno y señalaron que se enfocarán en "la relación deuda-producto, la política fiscal, la tasa de crecimiento y la tasa de interés del mercado", entre otros temas.
Más allá de esta reunión en el Fondo y la asunción de Trump del lunes, Milei ya comenzó a conocer de primera mano una tradición que sucede en Washington cada cuatro años, en los días cercanos a la ceremonia inaugural de las presidencias. Aquí se suceden una serie de bailes de gala organizados por sponsors, y que son el centro de las reuniones más selectas de millonarios y poderosos del país e incluso a alguna de ellas asiste el presidente electo.
Por eso el "black tie" abunda estos días, con un puñado de fiestas de smoking, brillos y vestidos largos en distintos sitios de la ciudad. El sábado por la noche, Milei fue agasajado en la Gala Inaugural Hispánica, donde recibió el premio "Titán de la Reforma Económica" que otorga la organización Latino Wall Street.
La fiesta fue en un hotel céntrico. Como miembros del comité honorario de la gala figuraba el senador Marco Rubio (nominado como Secretario de Estado de Trump), que también recibió un premio de la organización. Estaban además el senador Ted Cruz, Donald Trump hijo y Robert Kennedy jr (nominado para ser Secretario de Salud), entre otros.
La presentadora de la ceremonia, que se promovió como "el evento del año" para la comunidad latina, fue la argentina Natalia Denegri, que se mudó a Miami hace 15 años y que hoy es conductora, actriz, empresaria, filántropa y ganadora de varios premios Emmy.