El gobierno del Reino Unido anunció este martes 6 de mayo la designación de David Cairns como nuevo embajador británico en Argentina, a través de un comunicado oficial de la corona. Cairns asumirá el cargo en septiembre de 2025, en reemplazo de Kirsty Hayes, quien continuará desarrollando funciones diplomáticas para su país.
El flamante embajador llega al país luego de cumplir funciones en Estocolmo, Suecia, donde se desempeñó como embajador de Su Majestad y Director de la Red Nórdica del Báltico. Con una extensa trayectoria dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, Cairns inició su carrera diplomática en 1993 y ha ejercido funciones en tres continentes.
Entre los hitos de su carrera, se destacan sus pasos por Tokio en 1995 como Segundo Secretario Comercial, y su desempeño como Jefe de Diplomacia Pública en la Unión Europea entre 1999 y 2000. Más tarde fue Secretario Privado de las baronesas Escocia y Amos hasta 2002.
Entre 2002 y 2006 trabajó en Ginebra como Secretario ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego regresó a Tokio como Director de Comercio e Inversión, puesto que mantuvo hasta 2010. A partir de ese año y hasta 2014, fue Director de Bienes Raíces, Seguridad y Servicios Corporativos de la Cancillería británica. En 2014 se trasladó a Suecia, donde ocupó su último puesto diplomático antes de su designación en Argentina.
Reforzando lazos económicos: nuevo enviado comercial para el Cono Sur
La llegada de Cairns se enmarca en una renovada estrategia del Reino Unido hacia América Latina. En enero de 2025, el gobierno británico anunció la designación de 32 nuevos enviados comerciales distribuidos en seis continentes. Esta medida busca impulsar exportaciones, atraer inversiones y fortalecer vínculos estratégicos en el marco del "Plan para el Cambio", diseñado para reconfigurar la política económica del país tras el Brexit.
Entre los nombramientos se destaca Fabian Hamilton, parlamentario británico desde 1997, quien fue designado como enviado comercial para el Cono Sur, una región que abarca Argentina, Uruguay y Paraguay. Su rol será identificar oportunidades de negocio y posicionar al Reino Unido como un socio estratégico en estos mercados.
El secretario de Negocios y Comercio del Reino Unido, Jonathan Reynolds, sostuvo que esta iniciativa es clave para diversificar los vínculos económicos globales del país. Por su parte, Hamilton expresó su entusiasmo por asumir el cargo, destacando que América Latina es una región de alto potencial para el comercio y las inversiones británicas.