PASO: el Gobierno abrió dos millonarias licitaciones para comprar sobres y urnas antes de agosto
Por la falta de consenso con la oposición para postergar las primarias, la Casa Rosada comienza a trabajar en la logística de los comicios.

Frente a la falta de acuerdo con la oposición respecto a la posibilidad de postergar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el Gobierno se vio obligado a comenzar a trabajar en la logística de estas elecciones y a través de dos licitaciones públicas busca contar con 150 mil urnas y más de 30 millones de sobres antes del 6 de agosto.

En un análisis del sitio COMPRAR se desarrollan los alcances de los expedientes por los que el Estado desembolsará, además, una cifra millonaria que podría llegar hasta los $243.196.600.

En la cartera de “Wado” de Pedro reconocen que la contratación de estos servicios se llevará a cabo, incluso, a riesgo de que luego las PASO se suspendan y no se utilice parte de los insumos comprados. “Hay un cronograma que hasta ahora no se modificó”, dicen.

Hasta ahora el escenario plantea tres grandes posibilidades: suspender las PASO, unificar las primarias y las generales en un único día o adelantar las fechas de votación lo más lejos posible del invierno para evitar que la circulación de personas afecte la situación sanitaria del país. Hasta ahora el Gobierno no logró grandes avances con la oposición. 

La incertidumbre hace que el Gobierno deba planificar las primarias tal como están pautadas en el calendario electoral.

El primero de los procesos (81-0017-LPU20) tiene como objetivo “adquirir urnas descartables de cartón para votación para las elecciones a desarrollarse en 2021”. Según el pliego, unas 150 mil urnas deberán estar listas para su distribución antes del 6 de agosto.

Según se pudo saber, cuatro empresas se presentaron al proceso que ya fue preadjudicado a la firma Melenzane S.A., que cotizó $74.863.800 por las 180 mil urnas, es decir, $415,91 cada una de las cajas de cartón corrugado autoarmable y descartable. El contrato será por nueve meses.

A través de un segundo proceso (81-0023-LPU20), la cartera de “Wado” de Pedro busca comprar 64 millones de sobres para ser utilizadas en las PASO y las legislativas de 2021, según detalla el propio pliego. El proceso aún está en evaluación, pero según constató este sitio hubo cinco ofertas confirmadas. Melenzane S.A. ($158.920.320); Vemerkiper SRL ($658.000); Grupo Convertidor Papelero SRL ($168.332.800); Iconsur S.A. ($166.926.760) y Feliz A Medoro S.A. ($147.200.000).

Si adjudica ambas licitaciones, el Gobierno se asegurará de contar con las urnas y sobres suficientes en caso de no poder suspender o postergar las PASO más allá de agosto. El deseo de la Casa Rosada es postergar estos comicios para dar muestras de la recuperación económica y tener la mayor cantidad de personas vacunadas. Pero todo dependerá de las negociaciones con la oposición, que por ahora parecen estancadas.