Pese a las presiones del Gobierno de Javier Milei, la oposición logró este miércoles reunir el quórum necesario en la Cámara de Diputados y abrió la sesión especial para debatir proyectos que el oficialismo rechaza por su impacto fiscal. Entre los temas destacados figuran el financiamiento universitario, la Ley de Emergencia en Pediatría —conocida como Ley Garrahan— y la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA.
La sesión comenzó pasadas las 12:00, cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, anunció: "Con la presencia de 135 diputados, queda abierta la sesión especial". De esta manera, la oposición alcanzó el número necesario para avanzar con el debate, desafiando al Gobierno, que intentó sin éxito evitar la reunión.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y otros bloques opositores fueron los encargados de reunir las voluntades necesarias. En cambio, el PRO, liderado por Cristian Ritondo, decidió no bajar al recinto como gesto de alineamiento con el oficialismo.
La diputada Silvana Giudici ratificó la postura del bloque amarillo: "No vamos a bajar. Hay una norma en el bloque que establece que no participamos de sesiones a las que no fuimos convocados. Además, ya hemos fijado posición fuerte y clara sobre estos temas: universidades, jubilaciones y discapacidad".
En paralelo, el oficialismo trabajaba a contrarreloj para intentar voltear la sesión, buscando la intervención de gobernadores aliados y apelando a la resistencia fiscal de las iniciativas en discusión. Sin embargo, la jugada no prosperó y el debate avanzará en el recinto.
Además de los proyectos sobre el financiamiento educativo y de salud, la sesión también incluirá la votación para ratificar la Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca —ya vetada por Milei— y la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA. Para este último punto, la oposición buscará emplazar a las comisiones correspondientes.