• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Causa violencia de género

Piden enviar a juicio a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yáñez

El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por episodios de violencia física y psicológica hacia su expareja. La acusación incluye lesiones graves, lesiones leves reiteradas y amenazas coactivas, con una posible pena de hasta 15 años de prisión.

14 Agosto de 2025 12.27

El fiscal federal Ramiro González solicitó este jueves que el expresidente Alberto Fernández sea sometido a juicio oral por distintos episodios de violencia física y psicológica contra su expareja, la exprimera dama Fabiola Yáñez.

En su requerimiento, presentado ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini, el fiscal acusó a Fernández de los delitos de lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; lesiones leves, también agravadas en dos oportunidades; y amenazas coactivas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión.

"El desarrollo personal, profesional y político del denunciado contrasta de manera notable con el de la víctima, que se reconoció de forma recurrente frente a una abrumadora situación de desigualdad. La magnitud de esa asimetría signó el vínculo desde sus inicios y fue determinante para la configuración de las distintas formas de violencia comprobadas en la causa", señaló González.

Según la investigación, Fernández ejerció "de modo sistemático violencia psicológica" contra Yáñez desde al menos 2016 hasta el 6 de agosto de 2024, fecha en que ella impulsó la acción penal. El expediente describe conductas como acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad. También se documentaron agresiones físicas —agarrones de cuello, zamarreos, cachetazos y golpes— que provocaron lesiones.

Uno de los episodios comprobados ocurrió en los meses previos al 12 de agosto de 2021, cuando Fernández habría tomado o zamarreado a Yáñez del brazo, provocándole un hematoma. La víctima fotografió la lesión y envió la imagen por WhatsApp a la entonces secretaria del presidente. Esos mensajes, junto con chats entre ambos, forman parte de las pruebas analizadas por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que verificó la autenticidad del material y concluyó que reflejaba "el círculo de violencia" que atravesaba Yáñez, quien actualmente reside en España.