Por la ola de frío, interrumpieron por 24 horas el suministro de GNC en Catamarca
Ante el consumo récord de gas por la ola de frío, el Comité de Emergencia dispuso cortar el expendio de GNC en estaciones de servicio con contrato interrumpible. La medida afecta a Catamarca y otras provincias del centro y norte del país, y busca priorizar el abastecimiento domiciliario.

La ola de frío extremo que azota a gran parte del país ya impacta de lleno en el sistema energético. Este miércoles, por decisión del Comité de Emergencia y ante una demanda récord de gas natural, se dispuso la suspensión total del expendio de GNC durante 24 horas en estaciones de servicio de distintas provincias, incluida Catamarca.

La medida rige desde las 14 horas del miércoles 2 de julio y se extenderá hasta la misma hora del jueves. La decisión apunta a garantizar el suministro domiciliario y prioritario como hospitales y escuelasen medio de la emergencia energética.

Lo que marcó la jornada fue que, además de las estaciones con contratos interrumpibles (que ya se esperaba fueran afectadas), también se vieron alcanzadas algunas estaciones que cuentan con contrato no interrumpible, una situación inusual que refleja la gravedad del escenario. Las restricciones se aplican en provincias del centro y norte argentino, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y Catamarca.

En declaraciones radiales, Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), confirmó que en su provincia "está prohibido que toda estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna estación puede vender GNC por razones de fuerza mayor". Entidades similares replicaron el mensaje en otras jurisdicciones afectadas.

 

¿Qué es un contrato "no interrumpible"?

 

En Argentina, las estaciones de servicio con contratos no interrumpibles se encuentran mayoritariamente en las provincias del sur, como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde el gas es esencial por las bajas temperaturas durante buena parte del año.

Estos contratos garantizan el suministro continuo, incluso durante crisis energéticas, y obligan a las distribuidoras a mantener el flujo, aunque eso implique cortar en otras regiones. A cambio, las estaciones que acceden a este tipo de contratos abonan una tarifa más elevada.

 

¿Y los contratos interrumpibles?

 

La mayoría de las estaciones del país tienen contratos interrumpibles, lo que significa que pueden ser desconectadas del suministro de GNC ante emergencias o picos de demanda. En estos casos, el sistema prioriza hogares, hospitales y servicios esenciales.

En resumen, la ola polar forzó una decisión excepcional que impacta en todo el país. Catamarca, junto con otras provincias del centro y norte, afronta la suspensión total del expendio de GNC al menos hasta el jueves, con posibles extensiones si no se normaliza el sistema.