• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Asistencia

Por unanimidad, Diputados aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

La iniciativa presentada por la diputada Victoria Tolosa Paz logró 230 votos afirmativos. Con la aprobación unánime de la emergencia, el Gobierno podrá destinar fondos específicos para la asistencia inmediata y la recuperación de la ciudad.

12 Marzo de 2025 18.05

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en Bahía Blanca, tras el devastador temporal que dejó 16 muertos, más de 1.400 evacuados y daños materiales significativos. Con 230 votos afirmativos y ninguno en contra, la medida permitirá destinar fondos específicos para la asistencia inmediata y la reconstrucción de la ciudad.

Un consenso político para la asistencia urgente

El respaldo de todos los bloques políticos reflejó la urgencia de intervenir ante la catástrofe. Durante el debate, la diputada Vanina Biasi propuso incluir a los vecinos en el Comité de Emergencia para que participen en la toma de decisiones sobre el plan de reconstrucción. "Nuestro proyecto busca que los ciudadanos de Bahía Blanca tengan un rol activo en las decisiones que definirán el futuro de la ciudad", argumentó.

Por su parte, el titular del bloque Encuentro Federal destacó la importancia del Estado en la gestión de la crisis y resaltó que la reconstrucción requerirá apoyo financiero internacional, mencionando el rol clave del ministro de Economía, Luis Caputo, en la búsqueda de fondos.

Desde Democracia para Siempre, la diputada Danya Tavela hizo hincapié en la necesidad de ejecutar obras públicas para prevenir futuras tragedias. "No se trata solo de una reacción ante la emergencia, sino de garantizar que los ciudadanos no vuelvan a sufrir una situación similar", enfatizó.

El diputado y exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, respaldó la idea de entregar asistencia directa a las familias damnificadas a través de la base de datos de la ANSES. "Después de la pandemia, muchas familias quedaron bancarizadas, lo que agilizaría la distribución de fondos", explicó.

El testimonio de Karina Banfi sobre la tragedia

La diputada radical Karina Banfi, oriunda de Bahía Blanca, expresó la conmoción y dolor que vive la comunidad tras la tragedia. "Nunca imaginé algo así. Sabemos de sequías, de tornados, pero esto nos tapó el agua", relató con angustia.

Banfi también pidió que la crisis no sea utilizada para "caranchismo político". "Los bahienses estamos devastados, pero unidos. Queremos que la política resuelva los problemas que tendremos a futuro sin convertir esta tragedia en una disputa partidaria", sostuvo.

Impacto y próximos pasos en la reconstrucción de Bahía Blanca

Con la declaración de emergencia aprobada, los fondos asignados se destinarán a la asistencia de los damnificados y la reconstrucción de la infraestructura dañada. Las autoridades locales, en conjunto con el Gobierno nacional, deberán definir la implementación de medidas concretas para mitigar los efectos de la catástrofe.

La crisis en Bahía Blanca ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la respuesta ante eventos climáticos extremos. La participación ciudadana y la coordinación gubernamental serán clave para evitar que desastres de esta magnitud vuelvan a ocurrir.