Por el vuelo a Ushuaia, Ávila amplió la denuncia penal por uso indebido del avión sanitario
El legislador del Frente Amplio Catamarqueño apuntó contra el gobernador Raúl Jalil y el secretario de Aeronáutica, denunciando un "uso indebido del avión sanitario en beneficio propio o de terceros”.

El diputado provincial Hugo Ávila (FAC), amplió durante su denuncia penal por Peculado contra el gobernador Raúl Jalil y el secretario de Aeronáutica Claudio Daniel Saragusti señalando un “uso indebido del avión sanitario en beneficio propio o de terceros”. Esto luego de que durante el fin de semana estallara la polémica tras conocerse que la aeronave se encontraba en Ushuaia, por lo cual generó duros cuestionamientos por parte de la oposición que pidió se informe sobre los motivos del viaje, que, según Ávila, tuvo el costo de más $9 millones de pesos. 

“Resulta increíble que el avión que llegó a Catamarca y que se integró al patrimonio del Estado, es decir de todos los catamarqueños, bajo la matrícula LV-JWN, sea utilizado para viajes de placer solamente y haya perdido de manera definitiva su carácter de sanitario”, sostuvo el diputado en su exposición ante la justicia.

De este modo, en su denuncia, el diputado Ávila pide que se investigue la presunta comisión de delitos de acción pública en los que tanto el mandatario provincial como el secretario de Aeronáutica, habrían incurrido a partir del viaje realizado por la aeronave desde el aeropuerto Jorge Newberry con rumbo al aeropuerto de Ushuaia el pasado sábado 20 de agosto, donde, según afirma el legislador opositor de forma tajante, "es obvio que no está realizando un vuelo sanitario, sino más bien un vuelo de placer de los tantos a los que nos tiene acostumbrados a los catamarqueños y que les resulta muy caro a las arcas del estado”

Al respecto, no sólo destacó el costo material, sino que también remarcó que el uso indebido de la aeronave “priva a quienes necesitan el avión sanitario” y recordó el caso de la joven madre andalgalense que padecía diabetes gestacional que falleció este fin de semana en la maternidad provincial, luego de haber sido operada en el hospital “Chain Herrera” de la ciudad de Andalgalá. Según denunció el diputado, la joven “no pudo ser trasladada en el avión sanitario ya que no estaba disponible, y debió ser trasladada en ambulancia lo que seguramente agravó su estado”.

Al respecto, detalló en la ampliación de su denuncia que "otro aspecto es el patrimonial, ya que el costo operativo del avión es de 3 mil dólares la hora de vuelo. En el caso puntual de esta ampliación de denuncia, el avión demoró una hora diecisiete minutos para llegar de Catamarca a aeroparque y tres horas veintisiete minutos para llegar de aeroparque a Ushuaia, En total el viaje realizado por el avión fueron de cuatro horas cuarenta y cinco minutos. Si a esto le sumamos el tiempo de regreso se hace un total de nueve horas con treinta minutos, lo que equivale a 30 mil dólares de gasto, o sea más de 9 millones de pesos”.

Cabe recordar que este lunes, en el marco del acto por el 199° aniversario de la Policía de la provincia, el gobernador Rául Jalil al respecto de la polémica generada y ante los cuestionamientos de la oposición, aseguró que los viajes habrían sido por cuestiones “solidarias” con otras jurisdicciones y que el viaje a Tierra del Fuego fue una disposición de Nación. Respecto al motivo del viaje de la aeronave a Ushuaia, dijo que “no sabemos. La Presidencia lo pidió y nosotros se lo prestamos”.