El gobierno argentino, a través de la Cancillería, presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. Este hecho, que tuvo lugar el pasado 8 de diciembre, ha generado una escalada en la tensión bilateral y pone de relieve las violaciones a los derechos humanos en el país sudamericano.
Argentina reclama justicia ante la CPI por violaciones a los derechos humanos
Según declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, liderado por Gerardo Werthein, la detención de Nahuel Gallo representa "una grave y flagrante violación de los derechos humanos". Además, la Cancillería señaló que este incidente forma parte de un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que, aseguran, se perpetúan en Venezuela y que caen bajo la jurisdicción de la CPI.
El gobierno argentino ha manifestado su compromiso de utilizar todos los recursos legales y diplomáticos necesarios para garantizar los derechos de Gallo y exigir justicia internacional. Esta denuncia se suma a otras causas abiertas contra el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional, en relación con alegaciones de crímenes de lesa humanidad.
Las acusaciones del chavismo y la respuesta argentina
Por su parte, el gobierno venezolano, a través de la Fiscalía, emitió un comunicado donde acusa a Nahuel Gallo de intentar ingresar de manera irregular al país con la intención de participar en actividades desestabilizadoras y terroristas. Según el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, Gallo ocultó sus supuestas intenciones tras el pretexto de una visita sentimental. Además, señalaron que el gendarme está vinculado a grupos de ultraderecha internacional que buscan desestabilizar al gobierno de Maduro.
En respuesta, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, desmintió categóricamente estas acusaciones, calificándolas de "falsas" y asegurando que seguirán luchando por la liberación de Gallo. Desde la Casa Rosada también expresaron preocupación por la seguridad del gendarme, así como por la de su pareja y su hijo de casi dos años, quienes también se encuentran involucrados en esta compleja situación.
Negociaciones en curso y el papel de Brasil como mediador
Mientras crecen las tensiones diplomáticas, Argentina ha optado por iniciar negociaciones a través de Brasil para obtener información sobre la situación legal y física de Gallo. Hasta ahora, el gobierno venezolano no ha proporcionado datos claros sobre su paradero, los cargos formales que enfrenta ni las pruebas concretas de las acusaciones en su contra. Este hermetismo ha exacerbado las sospechas sobre la legalidad de su detención.