• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Repercusiones tras el anuncio presidencial

Presupuesto 2026: Así reaccionó el arco político a los anuncios de Javier Milei

El presidente presentó en cadena nacional el proyecto de presupuesto y recibió apoyos de aliados y críticas de la oposición. Gobernadores, legisladores y dirigentes de distintos espacios expresaron sus posturas en redes y entrevistas.

16 Septiembre de 2025 07.44

En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que ya fue girado al Congreso para su tratamiento antes de fin de año. En su mensaje, el mandatario defendió el equilibrio fiscal como base del programa económico y agradeció el esfuerzo de la sociedad. Minutos después, referentes de distintos espacios políticos salieron a fijar postura.

Desde el oficialismo, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, destacó: "El Presupuesto que presentó el presidente Javier Milei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro, pero el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica".

Bullrich reclamó al Congreso aprobar las reformas pendientes y sostuvo que "este esfuerzo va a llegar a cada familia argentina". En la misma línea, el diputado José Luis Espert publicó en X: "El esfuerzo va a valer la pena".

Entre los gobernadores aliados, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal, aunque reconoció que "a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente". Celebró, además, los anuncios de aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. Alfredo Cornejo (Mendoza) valoró que el presupuesto ponga el foco "en el desarrollo humano y los sectores productivos".

presupuesto 2026 reacciones
 

Leandro Zdero (Chaco) respaldó el mensaje presidencial y destacó los refuerzos en educación, salud y discapacidad: "Confirmamos nuestro acompañamiento para encaminar al país hacia el progreso", señaló.

Del lado opositor, Axel Kicillof (Buenos Aires) cuestionó la solidez de los anuncios: "Me pareció mínimo porque en términos reales dudo que recupere lo que les sacó a los jubilados. Esto es muy insuficiente para el desastre que está haciendo", dijo en LN+.

En el PRO también hubo divisiones. Cristian Ritondo sostuvo que en 21 meses Milei "sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación". Alejandro Finocchiaro afirmó que el mandatario "acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal".

presupuesto 2026 reacciones
 

En cambio, María Eugenia Vidal advirtió sobre la falta de debate parlamentario en años anteriores: "Es el Congreso el que tiene que definir cómo se financia el Estado y cuáles son las prioridades. Eso es cumplir con lo que dice nuestra Constitución".

En las filas del peronismo, el diputado Leopoldo Moreau lanzó críticas directas al Presidente: "¡Che Milei! Tenías que hablarle a la sociedad argentina y no al FMI y los acreedores. Si mentís diciendo que el año que viene la educación, la salud y los jubilados van a estar mejor, retirá ahora los vetos y listo campeón".

presupuesto 2026 reacciones
 

De esta manera, el Presupuesto 2026 abrió un nuevo capítulo en la disputa política, con apoyos firmes en el oficialismo y fuertes cuestionamientos de la oposición.