• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras los vetos de Milei

Primera reacción en Diputados: preparan una sesión para este miércoles

El Presidente vetó las leyes que otorgaban aumentos a jubilados, reforzaban partidas para discapacidad y reactivaban la moratoria previsional. La oposición convocó a una sesión especial para el miércoles, en coincidencia con una nueva movilización de jubilados.

3 Agosto de 2025 07.22

El Congreso volverá a ser escenario de tensiones políticas este miércoles, cuando la oposición impulse una sesión especial como respuesta a los vetos presidenciales firmados por Javier Milei. Las leyes vetadas incluían aumentos a las jubilaciones, un bono previsional de $110.000, la moratoria previsional y la declaración de emergencia para discapacidad, con fondos garantizados hasta 2027.

Los vetos se oficializarán el lunes en el Boletín Oficial y no formarán parte del temario de la sesión convocada en Diputados. Para revertirlos se necesitarían dos tercios de los votos en ambas Cámaras, un escenario que la oposición reconoce como improbable, especialmente en Diputados, donde el oficialismo ya logró sumar respaldos de bloques provinciales para alcanzar 87 votos.

Desde la oposición reconocen la dificultad de reunir los votos necesarios, pero insisten en realizar la sesión "en plena campaña electoral" para visibilizar el impacto social de las medidas. A su vez, buscarán avanzar en proyectos como la emergencia para Bahía Blanca, la emergencia de salud pediátrica, el financiamiento universitario y el fortalecimiento del sistema nacional de residencias médicas.

En paralelo, el oficialismo prepara una foto política: Javier Milei encabezará ese mismo día un encuentro con los principales candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Las críticas a los vetos no se hicieron esperar. Diputados de distintos bloques expresaron su rechazo en redes sociales. Natalia de la Sota (Encuentro Federal) cuestionó: "Una vez más, Milei anula leyes del Congreso. Propongo que rechacemos de inmediato la decisión del Presidente y demos vigencia a esas leyes". Esteban Paulón (PS) agregó: "Más cruel no se consigue. El Gobierno sigue recortando a quienes menos tienen".

Desde Unión por la Patria, Eduardo Toniolli apuntó a los gobernadores dialoguistas: "Veremos si su 'grito federal' es un llamado a la acción o solo puesta en escena". En tanto, Nicolás del Caño (FIT-U) convocó a la movilización popular: "A los vetos hay que derrotarlos en la calle, con paro nacional y plan de lucha".

La sesión del miércoles incluirá además el intento de destrabar la comisión investigadora de la causa $LIBRA y emplazamientos para avanzar en temas clave como la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto a los combustibles y proyectos vinculados a la ciencia y la salud cerebral.

Desde la izquierda y el centro político, dirigentes como Nicolás del Caño y Pablo Nicoletti (Somos Buenos Aires) coincidieron en que los vetos profundizan el ajuste sobre los sectores más vulnerables. Del Caño denunció: "Milei justifica cada veto diciendo que no hay plata, pero les regala millones a los grandes del campo". Nicoletti, en tanto, cuestionó el "doble discurso" del Gobierno: "Mientras Milei veta un aumento para los jubilados, la familia Adorni acumula cargos en el Estado y cobra como 30 jubilados juntos".

La oposición busca convertir la sesión del miércoles en un acto político de presión, en un contexto donde los márgenes parlamentarios son estrechos pero la discusión pública puede tener impacto de cara a las elecciones de octubre.