En diálogo con LA UNIÓN, los productores comentaron que en algunos casos las pérdidas superan el 80% y reclaman la asistencia que habría comprometido organismos estatales provinciales.
“Las heladas tardías a fines del año pasado nos perjudicó mucho, ahora en este tiempo de cosecha nos damos que casi no tenemos frutas para cosechar. La pérdida es casi total para mucho de los pequeños productores y en el caso de los productores más grandes se puede decir que el daño es casi de un 80%”, expresaron.
En ese contexto, los trabajadores comentaron que desde el 2022 se solicitó al estado provincial la asistencia económica que baja desde Nación, y denunciaron que hasta la fecha no lograron ningún tipo de respuestas. Aseguran que recientemente se realizó un relevamiento en toda la zona de Este provincial.
Caber recordar que días atrás, funcionarios del departamento Santa María reconocieron públicamente las pérdidas, oportunidad en la que comprometieron la asistencia económica. Pedro Cancinos encargado de Agronomía de Zona dijo que desde AICAT se había establecido un precio de referencia para incentivar a la oferta.
“La situación es difícil para los productores que no están pasando por un buen momento, la helada tardía afecto a las plantaciones. En otras campañas, en el departamento se cosechaba aproximadamente 300 mil kilos, pero esta vez no se junta para llenar un camión. Lamentablemente es complicado el panorama”, expresó el funcionario municipal.