Reapareció el "Gordo Mortero": "Soy desempleado, hice Uber y el auto se rompió"
Sebastián Romero, conocido por su rol en las protestas frente al Congreso en 2017, volvió a la escena pública como referente de un reclamo vecinal en Rosario. Denunció hostigamiento político, habló de su presente económico y afirmó: "No me arrepiento para nada".

Sebastián Romero, más conocido como el "Gordo Mortero" por su participación en los disturbios frente al Congreso el 18 de diciembre de 2017, reapareció en Rosario, donde encabeza un reclamo vecinal por la falta de agua que afecta a más de mil familias en la zona oeste de la ciudad.

En diálogo con Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario, Romero se definió como "un obrero que siempre luchó por los derechos de los trabajadores" y como "un militante de causas sociales". Tras cumplir condena por los hechos de 2017, aseguró que aún siente hostigamiento por parte del actual gobierno. "Me hacen un seguimiento telefónico: me llaman, tengo que decir dónde vivo, qué estoy haciendo", relató.

Sobre su pasado, fue contundente: "No me arrepiento para nada. Creo que es un derecho de los trabajadores defenderse de la represión policial cuando reclaman un derecho genuino". También reconoció que su imagen cambió con el paso de los años, pero no así su compromiso comunitario: "Siempre me organicé para exigir los derechos que necesitamos en el barrio".

Hoy enfrenta una situación económica complicada. "Estaba trabajando como chofer de Uber, pero el auto se me rompió y ahora estoy desempleado", contó. Sin embargo, sigue siendo reconocido por vecinos que recuerdan su figura en aquellas manifestaciones: "La gente que tiene un poco más de memoria fotográfica me reconocía y me preguntaba".

Romero también cuestionó el rumbo de la política nacional y sus consecuencias sociales. "No hay mayor violencia que quitarle un derecho a los trabajadores", afirmó, y advirtió sobre la creciente precariedad: "Con un sueldo de 800 mil pesos no se puede vivir. Estamos en dinámica, en la indigencia".