Renunció la jueza Julieta Makintach luego de que se conociera la filmación de un documental dentro de los tribunales de San Isidro, en el marco del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada ya había sido apartada del caso y se encontraba con licencia, mientras avanzaban las denuncias en su contra.
Makintach integraba el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de San Isidro y había sido convocada temporalmente para completar la conformación del TOC N.º 3, que fue sorteado para llevar adelante el juicio por presuntas responsabilidades penales en la muerte del astro futbolístico. Sin embargo, la difusión del documental "Justicia Divina", en el que ella era figura central, provocó la nulidad del proceso.
El documental, dividido en seis episodios de media hora, había sido registrado por la productora La Doble dentro del edificio judicial el 9 de marzo, apenas dos días antes del inicio del juicio oral. Según denunció el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, también se filmaron escenas durante la primera audiencia con un camarógrafo contratado.
La investigación se inició a partir de una denuncia presentada el 15 de mayo por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes legales de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando. Ese mismo día, en medio del desconcierto, Makintach asumió la presidencia del tribunal.
Días antes, el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, ya había radicado una denuncia ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires.
Nuevo tribunal sorteado para retomar el juicio
Tras la nulidad del juicio, este jueves se realizó un nuevo sorteo para designar al tribunal que retomará el proceso. El acto se llevó a cabo con un bolillero manual en la Cámara de Garantías y Apelaciones en lo Penal de San Isidro, ubicada en la calle Ituzaingó 340.
La causa quedó ahora en manos del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 de San Isidro, integrado por los jueces Alberto Gaig y Alejandro Lago. Como el tribunal no estaba completo, se sorteó un tercer integrante: Alberto Ortolani, del TOC N.º 1, quien actuará como subrogante.
La audiencia fue privada y contó con la presencia de fiscales, abogados querellantes y defensores de los imputados. La única integrante de la familia Maradona que se acercó al edificio judicial fue Giannina, quien prefirió esperar fuera de la sala mientras se definía la nueva conformación del tribunal.