El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, del Frente Jujuy Crece, denunció este domingo que La Libertad Avanza violó la veda electoral en el marco de las elecciones legislativas provinciales. Según el mandatario, el espacio político de Javier Milei envió mensajes a los votantes a través de redes sociales y comunicaciones telefónicas, a pesar de la prohibición vigente.
"Nuestros apoderados del frente lo plantearon porque, a pesar de regir la veda, se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web", afirmó Sadir tras emitir su voto, y calificó el hecho como una "clara violación a la veda".
El gobernador, que busca fortalecer su gestión en la Legislatura provincial, también se refirió a las críticas económicas que recibió su administración: "Nuestros números están muy ordenados, tenemos un equilibrio fiscal desde hace bastante y la deuda ha bajado muchísimo", sostuvo, defendiendo la gestión financiera de su provincia. Además, destacó que la información presupuestaria de Jujuy es pública y transparente.
Sadir también se mostró optimista respecto a la participación ciudadana, a pesar de la baja concurrencia observada en otras provincias. Desde su cuenta en X (ex Twitter), el mandatario expresó: "Voté con la convicción de lo que quiero para mi provincia: mejor calidad de vida para cada jujeño y más oportunidades de crecimiento. Hoy, los jujeños tenemos que elegir el futuro que queremos".
Poggi celebra la Boleta Única de Papel en San Luis
Por su parte, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones provinciales, destacando sus ventajas en transparencia y ahorro de costos.
"La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel, que va a dar más transparencia, economía en los costos de impresión, y es una medida ecológica que permitió abrir las mesas mucho más rápido", sostuvo Poggi tras votar.
El mandatario también subrayó que el nuevo sistema elimina las "picardías históricas" del robo de boletas y el uso de papeles marcados, mejorando significativamente la calidad del proceso electoral.
"Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral", afirmó, y comparó a su provincia con sistemas avanzados como los de Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, reconoció que, al ser un sistema novedoso para la provincia, el recuento de votos podría ser un poco más lento de lo habitual.