Sánchez cruzó a Milei por el caso $LIBRA y aseguró que "hizo una estafa piramidal"
La relación entre ambos mandatarios es mala desde el primer momento de la asunción del libertario. Durante un acto político, el presidente español criticó lo ocurrido con el caso de la criptomoneda $LIBRA.

El presidente de España, Pedro Sánchez, lanzó duras críticas contra su homólogo argentino, Javier Milei, en relación con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, a la que calificó como una "estafa piramidal". Durante un acto político de su partido, Sánchez usó este caso como ejemplo para cuestionar las políticas económicas de la derecha en su país y reavivó la tensión diplomática entre ambas naciones.

Este nuevo cruce entre los mandatarios ocurre tras meses de enfrentamientos públicos, que incluso llevaron a España a llamar a consulta a su embajadora en Argentina. Aunque la designación de un nuevo embajador parecía haber calmado las aguas, las declaraciones de Sánchez han vuelto a encender la polémica.

 

Sánchez utiliza el escándalo $LIBRA para cuestionar a la derecha

 

Durante su discurso, Pedro Sánchez aludió al caso de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó tras una publicación de Milei, pero luego se desplomó tras el retiro de fondos de algunas cuentas. El mandatario español utilizó este episodio para advertir sobre los riesgos de la privatización de la moneda y afirmó que el caso es un claro ejemplo de cómo "los de arriba se quedan con el dinero de todos los demás".

Sánchez también criticó el símbolo de la motosierra que Milei emplea para representar su plan de reducción del Estado. "No nos equivoquemos, lo importante no es la motosierra ni su rugido, lo importante es que con ese rugido y con esa motosierra están haciendo negocio con los derechos de la gente", expresó el líder español.

 

El caso $LIBRA y el avance de la oposición en el Congreso argentino

 

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA no solo ha generado tensiones internacionales, sino que también ha puesto en aprietos al gobierno de Javier Milei dentro del ámbito legislativo argentino. En la última sesión en la Cámara de Diputados, la oposición logró una victoria al avanzar con los dictámenes para investigar el caso.

Los bloques opositores, entre los que se encuentran Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Unión por la Patria, la UCR y la Izquierda, consiguieron más de 130 votos y emplazaron a las comisiones para analizar el tema. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha para la sesión en el Congreso en la que el gobierno deberá rendir cuentas sobre lo sucedido con $LIBRA.

 

El futuro de la investigación y el impacto político

 

La oposición tiene como objetivo mantener el tema en agenda y presionar al oficialismo para que responda sobre la presunta manipulación del mercado de criptomonedas. Algunos legisladores han expresado que están cerca de alcanzar la mayoría simple necesaria para interpelar a funcionarios o abrir una investigación formal.

El contexto parlamentario presenta algunos desafíos, ya que la próxima sesión habitual de la Cámara de Diputados está programada para el miércoles 2 de abril, un día feriado en Argentina. Además, una veintena de legisladores estarán fuera del país la semana siguiente en un viaje organizado por una ONG, lo que podría retrasar el avance de la investigación.