Sanción definitiva para el Código de Procedimientos Administrativos
También y por mayoría, se aprobó la creación del Centro de Apoyo Integral a Personas en Libertad y dos propuestas en relación al maltrato animal.

Durante la vigésima séptima sesión ordinaria Diputados hubo tratamiento de diversas iniciativas, de las cuales cinco de ellas fueron aprobadas este miércoles. Una de las más destacadas es la creación del Centro de Apoyo Integral a Personas Liberadas, proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para reformar el sistema post-penitenciario provincial. La norma aprobada por unanimidad, busca promover la reinserción social, reducir la reincidencia y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Obtuvo aprobación también la adhesión a la Ley Nacional de Guardavidas, iniciativa promovida por la diputada Silvana Carrizo, quien de esta manera propuso la regulación del ejercicio profesional de guardavidas.  

El tercer proyecto con aprobación fue la iniciativa de la diputada Claudia Palladino, la que plantea la creación de una Guía de Salud Mental. La propuesta tiene como abordaje la coordinación entre fuerzas de seguridad, salud y desarrollo social, garantizando un tratamiento integral y efectivo en esta materia.

No menos importante y en materia de los derechos animales, Diputados aprobó una propuesta de Natalia Soria, que unificó dos proyectos de su autoría: la modificación al Código de Faltas de la Provincia (Ley N° 5171) en materia atinente al maltrato animal y la creación de dos Registros. Así, a través de la modificación al Código de Faltas se permitirá sanciones efectivas contra el maltrato animal, mientras que la creación del Registro de hogares de custodia para animales víctimas de maltrato junto al Registro de rescatistas de animales garantizará un sistema de protección para estos seres vulnerables.

Por último, la Cámara baja dio sanción definitiva del Código de Procedimientos Administrativos de la Provincia, proyecto del Ejecutivo que tuvo modificaciones durante su tratamiento en el Senado. El objetivo del Código es simplificar los procesos y garantizar un marco legal claro y coherente para la gestión pública.