Santilli ya se reúne con Ignacio Torres y luego sigue con Raúl Jalil
El aún no asumido ministro del Interior comenzó una ronda de encuentros con gobernadores para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas. Este viernes la cita es con los mandatarios de Chubut y Catamarca, acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó formalmente su agenda política con una serie de reuniones con gobernadores en la Casa Rosada, en el marco de la ronda de diálogo que impulsa el Gobierno nacional para analizar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas estructurales previstas para el próximo período legislativo.

Durante la tarde de este viernes, Santilli encabezó su primer encuentro oficial con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, uno de los mandatarios cercanos a la coalición de gobierno, con quien dialogó sobre la situación fiscal de la provincia y los lineamientos del futuro Presupuesto nacional.

Según trascendió, el objetivo del encuentro fue fortalecer los vínculos institucionales con las provincias patagónicas y coordinar estrategias para el tratamiento parlamentario del plan económico y las reformas que el Ejecutivo prevé impulsar a partir de diciembre. La reunión tuvo lugar en el Salón de los Escudos, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno, a pocos metros del despacho que hasta la semana pasada ocupaba Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia en el marco del reordenamiento del Gabinete.

Tras la audiencia con Torres, Santilli recibirá al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, con quien abordó cuestiones vinculadas a la infraestructura productiva, el desarrollo minero y la coparticipación federal. El mandatario catamarqueño destacó la "vocación de diálogo" del nuevo ministro y valoró el llamado a "trabajar en conjunto en un esquema de crecimiento equilibrado entre regiones".

Reuniones con gobernadores y mirada federal

El acercamiento con los mandatarios provinciales marca el inicio de la etapa de articulación política que el Gobierno busca consolidar de cara a las negociaciones parlamentarias. El Presupuesto 2026, junto con las reformas laboral, tributaria y penal, son los ejes que el oficialismo aspira a tratar en sesiones extraordinarias luego del 10 de diciembre, una vez que se complete la renovación legislativa.

Santilli, quien en los últimos días presentó su renuncia a la banca de diputado para asumir formalmente al frente del Ministerio del Interior, sostuvo que su prioridad será reconstruir los puentes de diálogo con los gobiernos provinciales.

"La idea es ir a ver a los gobernadores, escucharlos y trabajar juntos en las reformas que necesita el país", expresó Santilli en declaraciones recientes, aludiendo a la necesidad de alcanzar consensos amplios para garantizar la gobernabilidad.

El funcionario está acompañado en esta tarea por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien juró esta semana y participará de todas las reuniones con las provincias como parte del proceso de articulación institucional.

Una agenda cargada para los próximos días

El próximo lunes, Santilli continuará la ronda de conversaciones con una serie de reuniones agendadas con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Cada encuentro buscará abordar las particularidades regionales y avanzar en un esquema de acuerdos bilaterales que permitan armonizar las demandas provinciales con las metas fiscales y de desarrollo del Ejecutivo nacional.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que esta dinámica de reuniones se mantendrá "de forma constante", con el objetivo de incluir a los 24 distritos del país en el proceso de planificación presupuestaria.

Mientras tanto, en la Casa Rosada destacaron que la presencia activa de Santilli en la agenda federal "representa un gesto político clave" en un contexto en el que el Gobierno busca recomponer la relación con los gobernadores y garantizar apoyo legislativo para sus principales proyectos.