Senado: aprobaron proyectos para recuperar terrenos en La Paz y extender la Ruta 223
La Cámara Alta de Catamarca avaló por unanimidad dos iniciativas presentadas por los senadores José Pío Carletta y Soledad Blas. Los proyectos buscan impulsar la recuperación de inmuebles en San Antonio para uso comunitario y ampliar la conectividad vial entre El Durazno y El Tolar.

La Cámara de Senadores de Catamarca desarrolló este jueves su 22° Sesión Ordinaria, presidida por la vicepresidenta del cuerpo, Andrea Lobo, donde se trataron diversas iniciativas con impacto territorial y social. Entre los puntos más relevantes del orden del día, se aprobaron por unanimidad dos proyectos impulsados por los senadores José Pío Carletta y Soledad Blas, orientados a promover la recuperación de terrenos con fines públicos y la extensión de una ruta provincial clave para la conectividad del interior.

Recuperación de inmuebles en San Antonio

El senador José Pío Carletta presentó un proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Fiscalía de Estado, se adopten las medidas necesarias para recuperar la posesión de inmuebles ubicados en la localidad de San Antonio, departamento La Paz.

Las propiedades involucradas se identifican con las matrículas 10-23-10-7025; 10-23-10-7030; 10-23-10-6035; 10-23-10-7040; 10-23-10-6244; 10-23-10-6241 y parte del Padrón N° 745, y se proyecta que puedan ser transferidas al Municipio de Icaño mediante un convenio sujeto a condiciones técnicas y jurídicas que garanticen su destino público indelegable.

El objetivo del proyecto es que estos terrenos sean destinados a usos comunitarios, entre ellos la ampliación del cementerio local, la creación de un nuevo barrio con servicios básicos, el desarrollo de áreas productivas y la habilitación de espacios deportivos y recreativos.

En sus fundamentos, Carletta remarcó que la propuesta "responde a una política pública de ordenamiento territorial, equidad social y sostenibilidad urbana", apuntando a la recuperación y uso social de tierras ociosas en beneficio de la comunidad.

Extensión de la Ruta Provincial N° 223

Por su parte, la senadora Soledad Blas promovió la aprobación de otro proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo la extensión de la Ruta Provincial N° 223, incorporando el tramo comprendido entre El Durazno y El Tolar, con una longitud aproximada de 27 kilómetros.

La propuesta incluye que la Dirección Provincial de Vialidad realice tareas de mejoramiento, mantenimiento y señalización en el trayecto, además de instalar cartelería turística conforme a las normativas vigentes.

Según los fundamentos leídos en el recinto por la senadora Virginia Del Arco, la obra "representa un paso fundamental para consolidar derechos, acortar distancias y garantizar igualdad de oportunidades". Además, destacó que la reciente inauguración del tramo que conecta El Tolar con otras localidades "fue un hecho histórico y la concreción de un sueño largamente esperado".

Blas subrayó que la ampliación del corredor vial no solo impulsa la actividad productiva y turística del departamento Belén, sino que también fortalece la integración provincial: "Cada obra pública debe convertirse en motor de progreso y en una respuesta concreta a las necesidades del pueblo", expresó.

Reconocimientos a catamarqueños destacados

Durante la sesión, el Senado también aprobó proyectos de declaración que reconocen las trayectorias y logros de diversos catamarqueños en los ámbitos social, educativo, cultural y deportivo.

Entre ellos, se destacó:

La trayectoria de Hugo Alberto Vaquinsay en el boxeo y su labor como entrenador, impulsada por el senador José Alaniz Andrada.

La participación de la patinadora Valentina Loza Yapura en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico realizado en Beijing, China, presentada por la senadora Soledad Blas.

La trayectoria social y comunitaria de Juana Isabel Castro, reconocida por la senadora Virginia Del Arco.

La labor deportiva de Ramón Antonio Heredia, destacada por su ejemplo de esfuerzo y compromiso con la comunidad.

Y la participación del estudiante Omar Mijael Soto Acosta, de la ENET N° 1, quien obtuvo medalla de oro en la 35° Olimpiada Argentina de Física en Córdoba, impulsada por el senador Ramón Figueroa Castellanos.

Con esta sesión, el Senado catamarqueño reafirmó su agenda de trabajo territorial y social, apuntando a la integración provincial, la recuperación de recursos públicos y el reconocimiento del talento y compromiso de sus ciudadanos.