• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Caso Coimas

Silencio presidencial en X: Milei reduce su actividad en medio del escándalo

El jefe de Estado, usualmente activo en redes sociales, limitó drásticamente su tiempo en la plataforma y evitó referirse a la polémica por los audios que salpican a su hermana Karina.

Javier Milei
Javier Milei

24 Agosto de 2025 09.55

El presidente Javier Milei cambió drásticamente su estrategia de comunicación en redes sociales, silenciando la habitual "batalla cultural" y reduciendo al mínimo su exposición, en medio del escándalo por los audios que denuncian una presunta trama de corrupción que salpica a su hermana Karina Milei.

El cambio en su comportamiento en la plataforma X (ex-Twitter) fue notorio a partir del viernes 22 de agosto, día en que se intensificó la polémica por las grabaciones del exfuncionario Diego Spagnuolo. Según datos de monitoreo de su actividad, Milei estuvo conectado solo 39 minutos, una cifra que contrasta con su promedio de varias horas diarias a lo largo de todo el año.

milei redes sociales
 

Durante esa jornada, el mandatario se limitó a realizar 38 retuits y no emitió ningún mensaje de su autoría, evitando por completo referirse al escándalo que involucra a su entorno más cercano.

La tendencia se mantuvo durante el sábado 23, cuando el jefe de Estado realizó solo dos posteos con comentarios propios, ambos de bajo tenor político y alejados de la coyuntura. El primero fue para celebrar la histórica victoria de Los Pumas contra los All Blacks en territorio argentino, con la frase "VAMOS LOS PUMAS CARAJO...!!!". El segundo fue para compartir un artículo de un medio alemán que elogiaba su gestión económica, al que acompañó con su ya clásica expresión: "FENÓMENO BARRIAL".

Este notorio descenso en la actividad y el cambio en el contenido de sus publicaciones marcan un giro en la estrategia presidencial, que optó por un silencio táctico frente a uno de los momentos de mayor debilidad política de su gobierno, en agudo contraste con su estilo confrontacional.