Sin acuerdo con el Gobierno, los gobernadores buscan reconfigurar el reparto de fondos
Tras el rechazo oficial a la propuesta para modificar el reparto del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro, las provincias analizan nuevas estrategias para mejorar su recaudación sin romper el equilibrio fiscal.

En medio de la creciente tensión por la distribución de fondos, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunió con ministros de Economía de las provincias para discutir la coparticipación del impuesto a los combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Sin embargo, el encuentro no arrojó resultados positivos y los gobernadores ya trabajan en alternativas para reformular su propuesta.

El conflicto se originó a partir de un proyecto impulsado por los 24 mandatarios provinciales, que busca modificar el esquema de distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y eliminar dos fondos fiduciarios financiados por este gravamen. Además, planteaban un nuevo reparto del excedente de los ATN entre Nación y provincias.

Durante la reunión en el Ministerio de Economía, Guberman advirtió que la iniciativa afectaría el equilibrio fiscal y las cuentas públicas. "Planteó que si se distribuyen los ATN se afecta el superávit", indicaron a TN fuentes cercanas a la negociación. En consecuencia, el funcionario nacional solicitó a las provincias que elaboren una nueva propuesta.

Pese a esto, los gobernadores sostienen que las medidas presentadas no comprometen la meta fiscal. Al término del encuentro oficial, se trasladaron al Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde continuaron deliberando sin la presencia de funcionarios nacionales.

"Las provincias están hablando entre ellas, afinando la parte técnica de las propuestas que ya presentaron o alguna nueva que pueden llegar a presentar como alternativa a lo de hoy", señalaron desde una de las delegaciones.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había anticipado el rechazo del Ejecutivo a la iniciativa. "Ellos hicieron una propuesta que nosotros no tenemos posibilidades de aceptar, en aras del equilibrio fiscal", expresó días atrás en declaraciones radiales, aunque dejó abierta la puerta para retomar el diálogo.

Por ahora, no hay acuerdo a la vista, pero los gobernadores insisten en negociar una fórmula más equitativa para mejorar la recaudación provincial y aliviar las finanzas locales, sin desestabilizar el frente fiscal nacional.