El Gobierno nacional no logra encauzar la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, su principal distrito, y la incertidumbre se extiende a todo el país. A una semana del operativo para bajar la candidatura de José Luis Espert, la atención está puesta en Karen Reichardt, la actriz y modelo que quedó al frente de la lista libertaria bonaerense tras la renuncia del economista.
La decisión de mantenerla como primera candidata, sumada al fallo judicial que impide cambios en las boletas, genera preocupación en la cúpula libertaria. En un contexto en el que se estrenará el sistema de Boleta Única, la confusión podría impactar en el desempeño electoral. Desde las provincias, dirigentes aliados observan con inquietud cómo la campaña bonaerense, enredada en disputas internas y errores estratégicos, podría tener efectos colaterales.
En Catamarca, referentes libertarios y opositores al kirchnerismo evalúan con atención el escenario. La provincia fue uno de los distritos donde Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en 2023, y una caída en el caudal de votos nacional podría complicar la estrategia para sumar legisladores que respalden las reformas en el Congreso.
Mientras tanto, el Gobierno intenta mostrar gestión y recuperar la iniciativa. El Presidente, Reichardt y Diego Santilli estuvieron en San Nicolás para anunciar un plan de inversión de US$ 250 millones para la ampliación de una planta siderúrgica. Sin embargo, estas señales económicas se diluyen en medio de la interna oficialista y el malestar social por la situación económica.
Las mediciones de la consultora Aresco revelan que dos de cada tres argentinos definirán su voto en función de la economía. Aunque siete de cada diez reconocen que la inflación bajó, tres de cada cuatro aseguran que hoy les cuesta más llegar a fin de mes. En Catamarca, donde el ajuste económico tuvo un impacto directo en el consumo y la obra pública, la desmovilización de votantes libertarios podría jugar un rol clave.
Con las legislativas en el horizonte, el oficialismo busca minimizar un eventual resultado adverso fragmentando la comunicación de los comicios por provincia. El mapa político que en 2023 se pintó de violeta podría mostrar un panorama distinto. Y en Catamarca, como en otras provincias, el desenlace bonaerense tendrá peso en la correlación de fuerzas futuras en el Congreso.