Tras el escándalo con $LIBRA, Milei se reunirá con el FMI en EEUU

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó su viaje a Estados Unidos, a pesar de la controversia generada tras su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que derivó en un pedido judicial para restringir su salida del país. Fuentes de Casa Rosada aseguraron que el itinerario del mandatario sigue en pie, y que su visita incluirá reuniones estratégicas con líderes políticos y económicos.

Durante su estadía, Milei participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde compartirá escenario con figuras como Donald Trump. Además, se reunirá con empresarios de alto perfil como Elon Musk, así como con directivos de organismos financieros internacionales.

 

Itinerario de Javier Milei en Estados Unidos

 

 

Miércoles 21 de febrero: Partida hacia Washington D.C.

 

El presidente Milei y su hermana, Karina Milei, abordarán el avión ARG01 con destino a Washington D.C.. Se espera su llegada el jueves por la mañana. Mientras tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, viajará en un vuelo comercial.

 

Jueves 22 de febrero: Encuentro con Elon Musk y el FMI

 

El primer punto clave de la agenda será una reunión a las 17:15 hs con Elon Musk, empresario y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca. Se espera que el encuentro aborde temas como innovación tecnológica, inversiones y políticas económicas.

Más tarde, a las 19:00 hs, Milei se dirigirá a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se reunirá con su Directora General, Kristalina Georgieva. La reunión será crucial en el contexto de las negociaciones argentinas con el organismo para refinanciar la deuda y fortalecer la estabilidad económica del país.

 

Viernes 23 de febrero: Discurso en el BID y reunión con el Banco Mundial

 

El viernes a las 13:00 hs, Milei ofrecerá un discurso titulado "El modelo económico argentino" en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí, explicará su visión económica basada en el ajuste fiscal, la dolarización y la reducción del gasto público.

Luego, a las 15:00 hs, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga, para discutir posibles líneas de financiamiento y cooperación en proyectos de infraestructura y desarrollo.

 

Sábado 24 de febrero: Conferencia de Acción Conservadora y posible reunión con Trump

 

El evento más destacado del viaje será el sábado a las 13:00 hs, cuando Milei brinde su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un foro clave para el movimiento conservador en Estados Unidos.

El presidente argentino compartirá escenario con figuras influyentes de la política internacional, incluyendo al expresidente Donald Trump, quien cerrará la cumbre. Existen expectativas sobre un posible encuentro informal entre Milei y Trump, dado el respaldo público del exmandatario estadounidense al líder argentino.

 

Domingo 25 de febrero: Regreso a Argentina

 

Tras concluir su participación en la CPAC, Milei emprenderá su regreso a Argentina el sábado a las 22:00 hs, aterrizando en Buenos Aires el domingo a las 8:20 de la mañana.