Tras su reciente renuncia, Guillermo Francos, exjefe de Gabinete de la Nación, se reunió este martes con su reemplazante, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, en el marco de la transición formal en la Jefatura de Gabinete. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Balcarce 50 y se desarrolló sin la presencia del presidente Javier Milei, quien no tiene previsto participar en las reuniones de traspaso.
Francos arribó acompañado por Lisandro Catalán, quien hasta la semana pasada se desempeñó como ministro del Interior y que, en la misma jornada, mantuvo una reunión con su sucesor, Diego Santilli, para ultimar los detalles del cambio de gestión en esa cartera. Ambos exfuncionarios ingresaron por la explanada principal de la sede gubernamental, en un clima de orden y cordialidad.
Catalán brindó breves declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada, donde expresó que las modificaciones dentro del Gabinete deben entenderse como parte del proceso político normal tras una elección. "Hay que acostumbrarse, el Presidente elige a sus colaboradores. No se olviden que tuvimos una elección legislativa nacional con un resultado contundente para el oficialismo, y el Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso", sostuvo el dirigente tucumano.
El exministro también se refirió a las versiones sobre posibles internas dentro del Gobierno y rechazó cualquier conflicto interno. "¿Cómo nos vamos a sentir destratados? En mi caso, el Presidente me dio el honor de ser vicejefe de Gabinete y ministro del Interior. Pude llevar adelante el proceso eleccionario y fui uno de los que impulsó la Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional", señaló.
Catalán destacó además la importancia de garantizar una transición ordenada y transparente. "Vine a juntarme con Santilli para ponerlo al tanto de cómo queda el ministerio, los temas pendientes y ayudar en esta etapa. Estamos muy contentos; hicimos elecciones, que es la principal responsabilidad administrativa. Él tiene mucha experiencia, es de la política", agregó.
Respecto de su futuro político, el exministro anticipó que continuará vinculado al espacio oficialista. "Seguiré trabajando con La Libertad Avanza. Soy presidente del partido en Tucumán y, cuando me necesiten, voy a estar", afirmó.
Con este movimiento, el Gobierno de Javier Milei busca consolidar una nueva etapa en la gestión, marcada por un perfil más político y comunicacional en la Jefatura de Gabinete, bajo la conducción de Adorni, quien hasta ahora se desempeñaba como vocero presidencial. La llegada de Santilli al Ministerio del Interior, en tanto, apunta a fortalecer los vínculos con las provincias y con el Congreso, en un contexto en el que el oficialismo buscará avanzar con su agenda de reformas legislativas tras las elecciones de medio término.
Mientras se definen los próximos pasos en la reorganización del Gabinete, fuentes oficiales insisten en que los cambios responden a "una lógica de ajuste y eficiencia", y no a conflictos internos. Tanto Francos como Catalán se retiraron de la Casa Rosada tras las reuniones, sin brindar mayores precisiones sobre el encuentro con Adorni, aunque desde el entorno de ambos aseguraron que el traspaso se desarrolla "en buenos términos".