La Municipalidad de la Capital estableció mediante un decreto oficial un asueto administrativo y docente para todo el personal municipal el próximo viernes 7 de noviembre, en el marco de la conmemoración del "Día del Obrero y Empleado Municipal". La medida se adoptó debido a que este año la fecha coincide con un día sábado, jornada en la que, habitualmente, muchas de las actividades administrativas no se llevan a cabo.
El decreto, firmado por el intendente Gustavo Saadi, subraya el reconocimiento a los trabajadores municipales por su compromiso y esfuerzo diario en beneficio de la ciudad. Además, señala que, para facilitar la celebración del día y permitir la participación de los agentes municipales, el asueto se trasladará al viernes 7 de noviembre.
De acuerdo con el texto del decreto, el asueto también se extiende a los establecimientos del Sistema Educativo Municipal, dado que no se contará con el personal administrativo necesario para el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
El contenido del decreto establece que, a pesar del asueto, se mantendrán guardias mínimas en las dependencias comunales para asegurar la continuidad de los servicios públicos esenciales. Además, se informa que la medida ha sido dictada conforme al artículo 212° de la Ordenanza N° 1386/86, que regula el "Estatuto para Obreros y Empleados Municipales", y en uso de las facultades otorgadas por la Carta Orgánica Municipal.
El asueto fue oficializado en el marco de una disposición que busca dar a los trabajadores municipales un merecido reconocimiento por su labor en el desarrollo y funcionamiento de la ciudad.
Feriado 2025: cuándo es el fin de semana largo de 4 días en noviembre
Este mes tenemos el último fin de semana largo de cuatro días del año, una oportunidad ideal para descansar o hacer una escapada antes de 2026.
Según indica la página oficial del Gobierno, se trata del feriado del 20 de noviembre, donde se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Al tratarse de un feriado trasladable, en esta ocasión se decidió moverlo al lunes 24. A su vez, el viernes 21 será día no laborable.
Entonces, según el calendario oficial de feriados, los días que comprenden este fin de semana largo son:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Sábado 22 y domingo 23 de noviembre: fin de semana habitual.
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Por qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado ocurrida en 1845. Ese día, las tropas argentinas, bajo el mando de Lucio Mansilla y el gobierno de Juan Manuel de Rosas, resistieron la invasión anglo-francesa que pretendía dominar el comercio por el río Paraná.
Aunque las fuerzas extranjeras contaban con una gran ventaja en armamento, los argentinos defendieron con éxito el territorio tras una intensa lucha de siete horas. Este hecho histórico se transformó en un símbolo de defensa nacional y soberanía.
¿Cómo se paga si se trabaja durante un feriado o día no laborable?
La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 166, establece diferencias entre los feriados nacionales y los días no laborables:
- Feriados nacionales: si el empleado trabaja, cobra el doble de una jornada habitual.
- Días no laborables: el empleador puede decidir si se trabaja o no. En caso de hacerlo, el pago es simple, como un día común.
Por lo tanto, quienes deban trabajar el lunes 24 de noviembre recibirán el doble salario, mientras que el viernes 21, al ser no laborable, dependerá de la decisión de cada empresa.
¿Cuántos feriados quedan en este 2025?
Noviembre
- Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).