• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Trata de Personas: El Gobierno activa un nuevo protocolo en pasos fronterizos

La medida busca reforzar la detección de víctimas en los 237 cruces del país, con la colaboración de las fuerzas federales y la Dirección de Migraciones.

14 Agosto de 2025 07.52

El Gobierno nacional ha puesto en marcha un nuevo protocolo para la detección de casos de trata de personas en los pasos fronterizos, una medida publicada este jueves en el Boletín Oficial. La resolución conjunta de los Ministerios de Seguridad y la Dirección Nacional de Migraciones actualiza el marco de actuación vigente desde 2012, con el objetivo de optimizar los mecanismos de prevención, detección e investigación de este delito complejo.

La normativa se aplicará en los 237 pasos habilitados en todo el país (95 terrestres, 103 marítimos o fluviales y 39 aéreos). El documento señala que los controles migratorios son un "ámbito propicio" para identificar posibles víctimas en las etapas de captación, traslado o explotación, tanto para ser explotadas en Argentina como en el extranjero.

Procedimientos unificados y enfoque en derechos humanos

El nuevo protocolo establece pautas estandarizadas, herramientas y procedimientos actualizados para identificar posibles víctimas y tratantes en los puntos de entrada y salida del territorio. La aplicación será obligatoria para las Fuerzas Federales de Seguridad que operan en las fronteras: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina.

Entre los objetivos centrales del protocolo se encuentran el fortalecimiento de las capacidades operativas del personal, la coordinación de acciones entre los distintos organismos y la garantía de un enfoque basado en los derechos humanos para la asistencia y protección de las personas afectadas.

Para preservar la eficacia de las acciones y la seguridad de las víctimas y del personal, el protocolo incluye un anexo con herramientas y procedimientos específicos que mantendrá un carácter reservado. La resolución oficial subraya que la prevención de la trata de personas es una "política de Estado" y resalta la complejidad de este delito, reconocido por su alcance tanto a nivel nacional como internacional.