• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Diputados

Última sesión ordinaria: aprobaron el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva

En la misma sesión, se dio media sanción al presupuesto conjunto del Senado y la Cámara de Diputados. Los recursos asignados buscan garantizar el funcionamiento de las actividades legislativas y administrativas, respetando criterios de eficiencia y austeridad.

11 Diciembre de 2024 21.38

Durante la vigésima octava y última sesión ordinaria del año parlamentario, la Cámara de Diputados, presidida por Paola Fedeli, aprobó por mayoría la media sanción a los proyectos del Presupuesto de gastos y recursos de la provincia para el 2025 y la Ley Impositiva para el próximo ejercicio fiscal. Además, se otorgó media sanción a los presupuestos de ambas Cámaras de la Legislatura.  

El tratamiento del Presupuesto Provincial, estimado en más de dos billones de pesos, llegó al recinto con dos despachos de comisión. Mónica Zalazar (Frente de Todos), como miembro informante del despacho de mayoría, destacó que el presupuesto prioriza la inversión en áreas como salud, educación, seguridad y obra pública, incluyendo infraestructura vial y creación de viviendas. También indicó que el Plan de Obra Pública contempla financiar proyectos prioritarios a través de un crédito.  

Por su parte, Alfredo Marchioli (UCR), desde el despacho de minoría, cuestionó la distribución de recursos y planteó dudas sobre las partidas para educación y vivienda. Insistió en que el endeudamiento previsto debía ser aprobado por mayoría calificada. El debate mostró posturas encontradas dentro de la oposición; algunos radicales anticiparon votar a favor del despacho de mayoría, mientras que otros lo rechazaron por preocupaciones sobre el gasto público. Desde el bloque La Libertad Avanza, se anticipó que no iban a acompañar. Finalmente, el despacho de mayoría fue aprobado, otorgando así media sanción al presupuesto.  

Ley Impositiva
El debate sobre la Ley Impositiva se realizó en torno a dos despachos. Zalazar, en representación del oficialismo, explicó que la iniciativa actualiza el marco tributario, proponiendo ajustes en la base imponible del impuesto inmobiliario y del automotor, además de incluir incentivos fiscales y descuentos por pago anticipado.  

Desde la oposición, se consideró que su despacho (de minoría) reducía el impacto tributario en los contribuyentes. Legisladores del PRO y la UCR argumentaron que el proyecto implicaba una mayor presión impositiva, mientras que La Libertad Avanza rechazó la creación de nuevos tributos. A pesar de las objeciones, la Ley Impositiva fue aprobada con el respaldo del bloque oficialista. 
En la misma sesión, se dio media sanción al presupuesto conjunto del Senado y la Cámara de Diputados. Los recursos asignados buscan garantizar el funcionamiento de las actividades legislativas y administrativas, respetando criterios de eficiencia y austeridad.