El arribo a la Argentina el 25 de febrero de un avión privado Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, proveniente de Miami, y la identidad de una de sus pasajeras principales, Laura Belén Arrieta, una de las organizadoras de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Buenos Aires, encendieron las alarmas en la oposición. Fuentes oficiales explicaron que la aeronave quedó en tránsito en un hangar hasta su partida final el 5 de marzo con destino a París.
La polémica se desató luego de las versiones, difundidas por Carlos Pagni en LN+, que indicaban que las autoridades no habrían controlado el equipaje de la aeronave a su llegada. Ante esta situación, la oposición puso bajo la lupa el vuelo. Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que "se realizó el procedimiento habitual".
Según pudo reconstruir el diario La Nación, y según fuentes del Gobierno, Arrieta arribó a Aeroparque en el avión privado Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU, procedente de Miami.
De acuerdo con fuentes oficiales, la aeronave, perteneciente a la firma COC Global Enterprise, pasó por la aduana estadounidense y, al llegar a Buenos Aires, quedó en guarda en el hangar de Royal Class debido a que estaba "en tránsito" con destino final a París (Francia).
Este miércoles, la Aduana emitió un comunicado en el que recalcan que se hicieron los controles de rutina. Asimismo se libra un sumario interno y de existir alguna irregularidad "el personal responsable será desafectado".
El comunicado completo de la Aduana
"En relación con la polémica generada por la difusión periodística de un rumor que tiene como finalidad involucrar a la Aduana con una supuesta irregularidad ocurrida en el marco de un vuelo proveniente de los Estados Unidos el pasado 26 de febrero, la Autoridad Aduanera informa: Tanto a la aeronave como a la tripulación y a los pasajeros se les realizaron los controles de rutina, conforme a la normativa vigente al momento del arribo del medio de transporte, sin detectarse ninguna irregularidad o novedad en el proceso.
Cabe destacar que el mismo avión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 5 de marzo, cuando partió con destino final a París, donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades.
No obstante, ante las versiones periodísticas que sugieren la posibilidad de fallas en el control aduanero, las autoridades competentes han iniciado un sumario interno con el objetivo de investigar los hechos. Si el resultado de la investigación confirmase cualquier irregularidad, el personal responsable será desafectado.
La Aduana reitera su compromiso con el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad en los procedimientos de control, tanto de ingreso como egreso del país".
Quién es Laura Arrieta
Laura Belén Arrieta, de 32 años y con domicilio en Caba, integró el comité organizador de la CPAC, evento en el que disertó Javier Milei. Los registros públicos indican que trabajó en dos líneas aéreas y realizó cursos cortos de azafata y tripulante de aviación ejecutiva en Buenos Aires. Actualmente, según los registros, es empleada de OCP Tech, una firma especializada en soluciones tecnológicas con operaciones en Argentina y Miami, y también trabaja en COC Global Enterprise.
Según La Nación, Arrieta trabajó en la organización de la CPAC a través de su empleador, Leonardo Scatturice, fundador de OCP Tech y de COC Global Enterprise, un empresario tecnológico radicado en Miami. Scatturice tiene vínculos con figuras importantes del conservadurismo estadounidense como Matt Schlapp y Barry Bennet.
Se realizaron los controles, sin novedades
De acuerdo con fuentes oficiales, las autoridades aeronáuticas "realizaron todos los controles de rutina", sin encontrar novedades. Debido a que la aeronave se encontraba en tránsito, el equipaje de la bodega no fue descargado y permaneció en el interior del avión, que quedó cerrado en el hangar durante ocho días.
Arrieta descendió del avión como pasajera e ingresó al país con una valija y equipaje de mano, los cuales fueron controlados, según fuentes oficiales. La aeronave permaneció en el país hasta el 5 de marzo y partió hacia Francia, con una escala previa en Tenerife, España, para cargar combustible.
Fuentes del sector aeronáutico señalaron que es posible que no se descargue el equipaje de una aeronave en tránsito, dependiendo del tiempo de permanencia, la carga, y la presencia de pasajeros y tripulación. El Gobierno aseguró que no hubo irregularidades y que se siguió el procedimiento habitual.
La coalición Cívica pidió explicaciones
El diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica-ARI, informó su decisión de presentar un pedido de acceso a la información pública en relación con el presunto ingreso al país de Laura Belén Arrieta. Recordemos que el hecho fue dado a conocer por el periodista Carlos Pagni en su programa "Odisea Argentina" en LN+, quien señaló que habría existido un "revuelo en la Aduana" debido a esta situación "rara" y "difícil de verificar". Luego el diario La Nación dio más detallesdel vuelo.
Pagni viene siendo cuestionado en duros términos por Milei, quien días atrás -sin nombrarlo- lo cuestionó en un tuit.
Ferraro se hizo eco de esta denuncia, señalando que el episodio genera "serias dudas sobre quién dio la orden de flexibilizar los controles aduaneros y qué intereses se esconden detrás de este tratamiento especial".
Entre las preguntas que Ferraro adelantó que incluirá en su pedido de acceso a la información se encuentran:
- ¿Quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control?
- ¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa y en qué aeropuerto aterrizó?
- ¿Cuál es la matrícula del avión en el que llegó?
- ¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país?
- ¿Qué personal de la PSA y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?